Empleo e intercambio social en México
Este artículo indaga la relación entre el empleo y el grado de confianza en acceder a favores/ayuda con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares de 2008, 2010 y 2012. Los resultados indican que el empleo estable y protegido se vincula a grados más elevados de confianza y que...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México
2016-01-01
|
Series: | Perfiles Latinoamericanos |
Subjects: | |
Online Access: | https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/633 |
_version_ | 1827807398154207232 |
---|---|
author | Mercedes González de la Rocha Martha Moreno Pérez Inés Escobar |
author_facet | Mercedes González de la Rocha Martha Moreno Pérez Inés Escobar |
author_sort | Mercedes González de la Rocha |
collection | DOAJ |
description | Este artículo indaga la relación entre el empleo y el grado de confianza en acceder a favores/ayuda con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares de 2008, 2010 y 2012. Los resultados indican que el empleo estable y protegido se vincula a grados más elevados de confianza y que la precariedad laboral se asocia a una menor confianza en el acceso al intercambio de favores. El dinero y el tiempo son recursos clave para participar en dos distintos circuitos de ayuda: el de los favores monetarios y el de las permutas de ayuda en forma de cuidados. |
first_indexed | 2024-03-11T21:56:50Z |
format | Article |
id | doaj.art-89c6a0052ec94614a411a9edbdac1d17 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0188-7653 2309-4982 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-11T21:56:50Z |
publishDate | 2016-01-01 |
publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México |
record_format | Article |
series | Perfiles Latinoamericanos |
spelling | doaj.art-89c6a0052ec94614a411a9edbdac1d172023-09-26T02:23:33ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede MéxicoPerfiles Latinoamericanos0188-76532309-49822016-01-01244710.18504/pl2447-012-2016534Empleo e intercambio social en MéxicoMercedes González de la Rocha0Martha Moreno Pérez1Inés Escobar2CIESASCONEVALUniversidad de ChicagoEste artículo indaga la relación entre el empleo y el grado de confianza en acceder a favores/ayuda con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares de 2008, 2010 y 2012. Los resultados indican que el empleo estable y protegido se vincula a grados más elevados de confianza y que la precariedad laboral se asocia a una menor confianza en el acceso al intercambio de favores. El dinero y el tiempo son recursos clave para participar en dos distintos circuitos de ayuda: el de los favores monetarios y el de las permutas de ayuda en forma de cuidados.https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/633Precariedad laboralredes socialesaislamiento socialcohesión social |
spellingShingle | Mercedes González de la Rocha Martha Moreno Pérez Inés Escobar Empleo e intercambio social en México Perfiles Latinoamericanos Precariedad laboral redes sociales aislamiento social cohesión social |
title | Empleo e intercambio social en México |
title_full | Empleo e intercambio social en México |
title_fullStr | Empleo e intercambio social en México |
title_full_unstemmed | Empleo e intercambio social en México |
title_short | Empleo e intercambio social en México |
title_sort | empleo e intercambio social en mexico |
topic | Precariedad laboral redes sociales aislamiento social cohesión social |
url | https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/633 |
work_keys_str_mv | AT mercedesgonzalezdelarocha empleoeintercambiosocialenmexico AT marthamorenoperez empleoeintercambiosocialenmexico AT inesescobar empleoeintercambiosocialenmexico |