Vegetación del monumento natural y paisaje protegido Loma de Las Tapias. Departamentos Ullum y Albardón, San Juan (Argentina)

En el presente trabajo se describe la vegetación del Monumento Natural y Paisaje Protegido Loma de Las Tapias (Provincia de San Juan). Esta área protegida fue creada con el objetivo de custodiar el paisaje de huayquerías y el yacimiento fosilífero de vertebrados del Plioceno Medio. Para analizar la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martín Guillermo Almirón
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Argentina de Botánica 2018-09-01
Series:Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/21313
Description
Summary:En el presente trabajo se describe la vegetación del Monumento Natural y Paisaje Protegido Loma de Las Tapias (Provincia de San Juan). Esta área protegida fue creada con el objetivo de custodiar el paisaje de huayquerías y el yacimiento fosilífero de vertebrados del Plioceno Medio. Para analizar la vegetación, se realizaron 43 relevamientos siguiendo la metodología de Braun-Blanquet (1979), registrando variables ambientales como la pendiente, formación geológica asociada, altitud y cobertura vegetal. Los censos fueron agrupados mediante análisis multivariado dendrogramétrico. En total se registraron 72 especies de plantas vasculares. La fisonomía corresponde a un matorral xerófilo abierto dominado por especies de zigofiláceas y leguminosas, acompañadas por otros arbustos, cactáceas y escasas herbáceas, típicos de la provincia Fitogeográfica del Monte. A partir del análisis multivariado se detectaron cuatro unidades de vegetación relacionadas a la geología, altitud, pendiente y cobertura vegetal. Dado que este documento podría ser empleado por las autoridades encargadas de la preservación del sitio, finalmente se comentan aspectos relacionados a la conservación y uso del área.
ISSN:0373-580X
1851-2372