Rebeldia e democracia na escola

El pensamiento de Michel Foucault nos ayuda a comprender los dispositivos de poder diciplinar vigentes en la organización escolar, que promueven el sometimiento de los individuos. Nos ayuda también a entender los procesos de resistencia expresos por veces en acciones de rebeldía individual o colecti...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Reinaldo Matias Fleuri
Format: Article
Language:Portuguese
Published: Associacao Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação 2008-01-01
Series:Revista Brasileira de Educação
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27503905
_version_ 1828929995177721856
author Reinaldo Matias Fleuri
author_facet Reinaldo Matias Fleuri
author_sort Reinaldo Matias Fleuri
collection DOAJ
description El pensamiento de Michel Foucault nos ayuda a comprender los dispositivos de poder diciplinar vigentes en la organización escolar, que promueven el sometimiento de los individuos. Nos ayuda también a entender los procesos de resistencia expresos por veces en acciones de rebeldía individual o colectiva. El artículoa busca entender - en la óptica de la complejidad (Gregory Bateson) y en la perspectiva pedagógica de Paulo Freire y de Céléstin Freinet - como trabajar con las manifestaciones de rebeldía, en la dirección de una práctica educativa emancipadora, dialógica y democrática. Las prácticas de transgresión pueden constituír las bases para procesos educativos que superen las relaciones de saber-poder diciplinar, en la medida en que sean asumidas colectivamente (consolidando relaciones de reciprocidad y solidariedad) y ativamente (cultivando la diversidad de iniciativas e interaciones). Para eso, es preciso desvencijarla del carácter de delincuencia que le es impuesto por el sistema examinador de vigilancia y sanción.
first_indexed 2024-12-14T00:25:26Z
format Article
id doaj.art-89dc442fb0a8460284b459460cb10737
institution Directory Open Access Journal
issn 1413-2478
1809-449X
language Portuguese
last_indexed 2024-12-14T00:25:26Z
publishDate 2008-01-01
publisher Associacao Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação
record_format Article
series Revista Brasileira de Educação
spelling doaj.art-89dc442fb0a8460284b459460cb107372022-12-21T23:25:03ZporAssociacao Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em EducaçãoRevista Brasileira de Educação1413-24781809-449X2008-01-011339Rebeldia e democracia na escolaReinaldo Matias FleuriEl pensamiento de Michel Foucault nos ayuda a comprender los dispositivos de poder diciplinar vigentes en la organización escolar, que promueven el sometimiento de los individuos. Nos ayuda también a entender los procesos de resistencia expresos por veces en acciones de rebeldía individual o colectiva. El artículoa busca entender - en la óptica de la complejidad (Gregory Bateson) y en la perspectiva pedagógica de Paulo Freire y de Céléstin Freinet - como trabajar con las manifestaciones de rebeldía, en la dirección de una práctica educativa emancipadora, dialógica y democrática. Las prácticas de transgresión pueden constituír las bases para procesos educativos que superen las relaciones de saber-poder diciplinar, en la medida en que sean asumidas colectivamente (consolidando relaciones de reciprocidad y solidariedad) y ativamente (cultivando la diversidad de iniciativas e interaciones). Para eso, es preciso desvencijarla del carácter de delincuencia que le es impuesto por el sistema examinador de vigilancia y sanción.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27503905
spellingShingle Reinaldo Matias Fleuri
Rebeldia e democracia na escola
Revista Brasileira de Educação
title Rebeldia e democracia na escola
title_full Rebeldia e democracia na escola
title_fullStr Rebeldia e democracia na escola
title_full_unstemmed Rebeldia e democracia na escola
title_short Rebeldia e democracia na escola
title_sort rebeldia e democracia na escola
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27503905
work_keys_str_mv AT reinaldomatiasfleuri rebeldiaedemocracianaescola