El enfoque de orientación sexual e identidad de género en la restitución de tierras en Colombia
La Ley 1448 de 2011 creó un procedimiento de restitución de tierras que busca reparar a las víctimas del desplazamiento forzado en Colombia, y que debe implementar un enfoque diferencial que beneficie a grupos poblacionales históricamente discriminados, entre ellos las personas LGTB. Por ello, se p...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Externado de Colombia
2023-04-01
|
Series: | Revista Derecho del Estado |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/8642 |
Summary: | La Ley 1448 de 2011 creó un procedimiento de restitución de tierras que busca reparar a las víctimas del desplazamiento forzado en Colombia, y que debe implementar un enfoque diferencial que beneficie a grupos poblacionales históricamente discriminados, entre ellos las personas LGTB. Por ello, se pretende analizar en qué ha consistido la implementación del enfoque de orientación sexual e identidad de género en estos procedimientos. Se da inicio con una breve conceptualización acerca de este enfoque diferencial, y luego se aborda el marco jurídico de protección de las personas LGTB en situación de desplazamiento. Después, se estudian los problemas y deficiencias en la implementación de este enfoque en los procesos de atención, restitución, fase posfallo, microfocalización y participación de víctimas. Por último, se formulan recomendaciones que buscan superar las irregularidades observadas en cada uno.
|
---|---|
ISSN: | 0122-9893 2346-2051 |