A/r/tografía e Investigación Educativa Basada en Artes Visuales en el panorama de las metodologías de investigación en Educación Artística

El objetivo es fundamentar epistemológicamente la a/r/tografía y situarla en el contexto de las metodologías de investigación basadas en artes. La Investigación Basada en Artes apareció en 1993, impulsada por Elliot Eisner, como una intensificación de la cualidades estéticas de los procesos y resul...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ricardo Marín-Viadel, Joaquín Roldán
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2019-09-01
Series:Arte, Individuo y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/63409
_version_ 1828173024585580544
author Ricardo Marín-Viadel
Joaquín Roldán
author_facet Ricardo Marín-Viadel
Joaquín Roldán
author_sort Ricardo Marín-Viadel
collection DOAJ
description El objetivo es fundamentar epistemológicamente la a/r/tografía y situarla en el contexto de las metodologías de investigación basadas en artes. La Investigación Basada en Artes apareció en 1993, impulsada por Elliot Eisner, como una intensificación de la cualidades estéticas de los procesos y resultados de la investigación educativa. Ha ido desarrollándose desde entonces, -a pesar de las posiciones epistemológicas, como las de H. Gardner, que separan tajantemente las artes de la ciencia-, aproximando la investigación en ciencias humanas y sociales a la creación artística. Su característica fundamental es el uso de las formas de pensamiento y las formas de representación que proporcionan las artes para hacer investigación. Una de las modalidades metodológicas de Investigación Basada en Artes es la A/r/tografía, que apareció en 2003 impulsada por Rita Irwin, como unificación coherente y equilibrada de los propósitos artísticos, educativos e investigadores. Sus conceptos metodológicos fundamentales son la indagación vital, las metáforas y metonimias, las reverberaciones y la búsqueda de sentido en la combinación de textos e imágenes. Tanto la Investigación Basada en Artes como la A/r/tografía se despliegan en cualquier especialidad artística (artes visuales, danza, literatura, música, teatro, etc.) y por lo tanto se convierten en la zona de reunión entre las innovaciones metodológicas cualitativas de las ciencias humanas y sociales, y las tendencias comunitarias, participativas y sociales del arte contemporáneo, como el ‘Artivismo’.
first_indexed 2024-04-12T03:49:57Z
format Article
id doaj.art-8a0d9dbac44444f5878b6c36af02fab7
institution Directory Open Access Journal
issn 1131-5598
1988-2408
language English
last_indexed 2024-04-12T03:49:57Z
publishDate 2019-09-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Arte, Individuo y Sociedad
spelling doaj.art-8a0d9dbac44444f5878b6c36af02fab72022-12-22T03:49:01ZengUniversidad Complutense de MadridArte, Individuo y Sociedad1131-55981988-24082019-09-0131410.5209/aris.6340963409A/r/tografía e Investigación Educativa Basada en Artes Visuales en el panorama de las metodologías de investigación en Educación ArtísticaRicardo Marín-Viadel0Joaquín Roldán1Universidad de Granada (España)Universidad de Granada El objetivo es fundamentar epistemológicamente la a/r/tografía y situarla en el contexto de las metodologías de investigación basadas en artes. La Investigación Basada en Artes apareció en 1993, impulsada por Elliot Eisner, como una intensificación de la cualidades estéticas de los procesos y resultados de la investigación educativa. Ha ido desarrollándose desde entonces, -a pesar de las posiciones epistemológicas, como las de H. Gardner, que separan tajantemente las artes de la ciencia-, aproximando la investigación en ciencias humanas y sociales a la creación artística. Su característica fundamental es el uso de las formas de pensamiento y las formas de representación que proporcionan las artes para hacer investigación. Una de las modalidades metodológicas de Investigación Basada en Artes es la A/r/tografía, que apareció en 2003 impulsada por Rita Irwin, como unificación coherente y equilibrada de los propósitos artísticos, educativos e investigadores. Sus conceptos metodológicos fundamentales son la indagación vital, las metáforas y metonimias, las reverberaciones y la búsqueda de sentido en la combinación de textos e imágenes. Tanto la Investigación Basada en Artes como la A/r/tografía se despliegan en cualquier especialidad artística (artes visuales, danza, literatura, música, teatro, etc.) y por lo tanto se convierten en la zona de reunión entre las innovaciones metodológicas cualitativas de las ciencias humanas y sociales, y las tendencias comunitarias, participativas y sociales del arte contemporáneo, como el ‘Artivismo’. https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/63409Investigación basada en artesa/r/tografíaeducación artísticaartes visuales.
spellingShingle Ricardo Marín-Viadel
Joaquín Roldán
A/r/tografía e Investigación Educativa Basada en Artes Visuales en el panorama de las metodologías de investigación en Educación Artística
Arte, Individuo y Sociedad
Investigación basada en artes
a/r/tografía
educación artística
artes visuales.
title A/r/tografía e Investigación Educativa Basada en Artes Visuales en el panorama de las metodologías de investigación en Educación Artística
title_full A/r/tografía e Investigación Educativa Basada en Artes Visuales en el panorama de las metodologías de investigación en Educación Artística
title_fullStr A/r/tografía e Investigación Educativa Basada en Artes Visuales en el panorama de las metodologías de investigación en Educación Artística
title_full_unstemmed A/r/tografía e Investigación Educativa Basada en Artes Visuales en el panorama de las metodologías de investigación en Educación Artística
title_short A/r/tografía e Investigación Educativa Basada en Artes Visuales en el panorama de las metodologías de investigación en Educación Artística
title_sort a r tografia e investigacion educativa basada en artes visuales en el panorama de las metodologias de investigacion en educacion artistica
topic Investigación basada en artes
a/r/tografía
educación artística
artes visuales.
url https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/63409
work_keys_str_mv AT ricardomarinviadel artografiaeinvestigacioneducativabasadaenartesvisualesenelpanoramadelasmetodologiasdeinvestigacioneneducacionartistica
AT joaquinroldan artografiaeinvestigacioneducativabasadaenartesvisualesenelpanoramadelasmetodologiasdeinvestigacioneneducacionartistica