Summary: | Actualmente la cantidad de información y el rápido incremento en el número de publicaciones exceden la capacidad de cualquier individuo para manejarla. Poder encontrar un artículo científico relevante hace del proceso de búsqueda bibliográfica uno de los desafíos más grandes. Nuestro objetivo fue desarrollar un Aula Virtual de Gastroenterología (AVG) que permita obtener en forma automatizada y en tiempo real información bibliográfica y de texto completo gratuito, complementando las directrices elaboradas por la Organización Mundial de Gastroenterología. La interfase se desarrolló y se diseñó mediante un lenguaje HTML. Para el
contenido de cada aula se seleccionaron los correspondientes términos de la base de datos MeSH y entre 10 y 20 calificadores de acuerdo al tema. La funcionalidad del AVG está
basada en la característica de PubMed que permite que una estrategia de búsqueda avanzada sea capturada como una dirección Web. El AVG es bilingüe (en inglés y español), de acceso remoto y gratuito. En la actualidad están habilitadas 28 aulas con más de 900 estrategias de búsqueda avanzada, algunas de las cuales poseen además la opción de activar estrategias
de búsqueda en forma de cascadas (estas son estrategias que tienen en cuenta los recursos y las posibles diferencias étnicas por tópico). El AVG reducirá significativamente el tiempo para llevar a cabo complejas búsquedas bibliográficas en las áreas de gastroenterología, hepatología y endoscopía. El sistema se actualiza automáticamente en tiempo real garantizando por lo tanto la puesta al día de los resultados.
|