"La deserción: un fenómeno social". Vivencias de los estudiantes del Programa de Enfermería de la Universidad del Tolima
<p>La deserción académica se ha reconocido en el ámbito mundial como un problema presente en todos los niveles de formación escolar y en todos los programas académicos, tanto de modalidad presencial como en modalidad a distancia. Las estadísticas arrojadas por los estudios realizados en estudi...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Magdalena
2013-10-01
|
Series: | Praxis |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/praxis/article/view/21 |
_version_ | 1828836137889693696 |
---|---|
author | M. Núñez A. Henao E. Fajardo |
author_facet | M. Núñez A. Henao E. Fajardo |
author_sort | M. Núñez |
collection | DOAJ |
description | <p>La deserción académica se ha reconocido en el ámbito mundial como un problema presente en todos los niveles de formación escolar y en todos los programas académicos, tanto de modalidad presencial como en modalidad a distancia. Las estadísticas arrojadas por los estudios realizados en estudiantes universitarios en Latinoamérica arrojan niveles de deserción que van desde 49 % hasta el 73%. Específicamente los estudios efectuados en los programas de enfermería en Colombia demuestran niveles de deserción académica superiores al 45 %. Objetivo: Identificar el significado de la experiencia y los factores que llevaron a la deserción en estudiantes del Programa de Enfermería de la Universidad del Tolima. Metodología: Se realizó una investigación con enfoque fenomenológico durante el 2009, que contó con la participación de ocho hombres y seis mujeres con edades entre 19 y 22 años de edad, quienes expresaron que su decisión de desertar del Programa de Enfermería se dio por dos causas principales: motivación por el programa académico de Medicina, y por problemas de orden económico. La técnica de recolección de la información fue la entrevista en profundidad. Resultados: La descripción de cada experiencia permitió encontrar entre los estudiantes que desertaron hacia el Programa de Medicina categorías como ¿proyecto de vida¿; ¿tómese su tiempo¿; medicina ¿si es ciencia¿ y enfermería es ¿viviendo con la enfermedad¿. Conclusión: En contraste con los resultados de otros trabajo de investigación realizados en el área, para los estudiantes del Programa de Enfermería de la Universidad del Tolima que se trasladaron al Programa de Medicina la deserción significó poder realizar sus proyectos de vida apoyados por el grupo familiar.</p><p> </p><p> </p> |
first_indexed | 2024-12-12T18:16:06Z |
format | Article |
id | doaj.art-8a37bb7aa053485e9ff7f79d9062b3e5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1657-4915 2389-7856 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-12T18:16:06Z |
publishDate | 2013-10-01 |
publisher | Universidad del Magdalena |
record_format | Article |
series | Praxis |
spelling | doaj.art-8a37bb7aa053485e9ff7f79d9062b3e52022-12-22T00:16:15ZspaUniversidad del MagdalenaPraxis1657-49152389-78562013-10-018171620"La deserción: un fenómeno social". Vivencias de los estudiantes del Programa de Enfermería de la Universidad del TolimaM. Núñez0A. Henao1E. Fajardo2Universidad del TolimaUniversidad del TolimaUniversidad del Tolima<p>La deserción académica se ha reconocido en el ámbito mundial como un problema presente en todos los niveles de formación escolar y en todos los programas académicos, tanto de modalidad presencial como en modalidad a distancia. Las estadísticas arrojadas por los estudios realizados en estudiantes universitarios en Latinoamérica arrojan niveles de deserción que van desde 49 % hasta el 73%. Específicamente los estudios efectuados en los programas de enfermería en Colombia demuestran niveles de deserción académica superiores al 45 %. Objetivo: Identificar el significado de la experiencia y los factores que llevaron a la deserción en estudiantes del Programa de Enfermería de la Universidad del Tolima. Metodología: Se realizó una investigación con enfoque fenomenológico durante el 2009, que contó con la participación de ocho hombres y seis mujeres con edades entre 19 y 22 años de edad, quienes expresaron que su decisión de desertar del Programa de Enfermería se dio por dos causas principales: motivación por el programa académico de Medicina, y por problemas de orden económico. La técnica de recolección de la información fue la entrevista en profundidad. Resultados: La descripción de cada experiencia permitió encontrar entre los estudiantes que desertaron hacia el Programa de Medicina categorías como ¿proyecto de vida¿; ¿tómese su tiempo¿; medicina ¿si es ciencia¿ y enfermería es ¿viviendo con la enfermedad¿. Conclusión: En contraste con los resultados de otros trabajo de investigación realizados en el área, para los estudiantes del Programa de Enfermería de la Universidad del Tolima que se trasladaron al Programa de Medicina la deserción significó poder realizar sus proyectos de vida apoyados por el grupo familiar.</p><p> </p><p> </p>http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/praxis/article/view/21Deserción universitariainvestigación cualitativafenomenológico. |
spellingShingle | M. Núñez A. Henao E. Fajardo "La deserción: un fenómeno social". Vivencias de los estudiantes del Programa de Enfermería de la Universidad del Tolima Praxis Deserción universitaria investigación cualitativa fenomenológico. |
title | "La deserción: un fenómeno social". Vivencias de los estudiantes del Programa de Enfermería de la Universidad del Tolima |
title_full | "La deserción: un fenómeno social". Vivencias de los estudiantes del Programa de Enfermería de la Universidad del Tolima |
title_fullStr | "La deserción: un fenómeno social". Vivencias de los estudiantes del Programa de Enfermería de la Universidad del Tolima |
title_full_unstemmed | "La deserción: un fenómeno social". Vivencias de los estudiantes del Programa de Enfermería de la Universidad del Tolima |
title_short | "La deserción: un fenómeno social". Vivencias de los estudiantes del Programa de Enfermería de la Universidad del Tolima |
title_sort | la desercion un fenomeno social vivencias de los estudiantes del programa de enfermeria de la universidad del tolima |
topic | Deserción universitaria investigación cualitativa fenomenológico. |
url | http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/praxis/article/view/21 |
work_keys_str_mv | AT mnunez ladesercionunfenomenosocialvivenciasdelosestudiantesdelprogramadeenfermeriadelauniversidaddeltolima AT ahenao ladesercionunfenomenosocialvivenciasdelosestudiantesdelprogramadeenfermeriadelauniversidaddeltolima AT efajardo ladesercionunfenomenosocialvivenciasdelosestudiantesdelprogramadeenfermeriadelauniversidaddeltolima |