Entre palabras, imágenes e indigenismos: estudio comparativo entre Amauta y Boletín Titikaka
El presente artículo tiene como objetivo demostrar que, en la década de 1920, el discurso del indigenismo que se manifestaba en las revistas culturales a través de sus textos escritos y visuales no era homogéneo, sino se articulaba con otros indigenismos dentro de un campo cultural complejo y hetero...
Main Author: | Philarine Stefany Villanueva Ccahuana |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2018-06-01
|
Series: | Letras |
Subjects: | |
Online Access: | http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/546 |
Similar Items
-
“Yo voy a sembrar palabras” Tres escritores bolivianos en el Boletín Titikaka
by: Aymará De Llano
Published: (2016-07-01) -
Dispositivos de propaganda en el Boletín Titikaka
by: César Coca Vargas
Published: (2020-11-01) -
Estereotipos y paradigmas discursivos en las representaciones de lo indígena por el indigenismo socialista de Amauta
by: Bruno Batista Bolfarini
Published: (2023-04-01) -
Editorial Titikaka Puno (1926-1930). La producción editorial en el Perú
by: Ulises Juan Zevallos Aguilar
Published: (2020-06-01) -
José Sabogal y la identidad de la revista Amauta
by: Jorgelina Sciorra
Published: (2013-11-01)