Motivación del personal sanitario en la formación continuada sobre tratamiento quimioterápico
Introducción: El tratamiento quimioterápico es una parte fundamental en la actividad de un centro hospitalario. Sin embargo en los hospitales comarcales el desarrollo de esta actividad es especialmente complejo. La formación continuada postgraduada juega un papel central en la optimización del proce...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Elsevier
|
Series: | Educación Médica |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1575-18132003000100007&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1819180761608093696 |
---|---|
author | José Ramón García Fernández Francisco López Berenguel |
author_facet | José Ramón García Fernández Francisco López Berenguel |
author_sort | José Ramón García Fernández |
collection | DOAJ |
description | Introducción: El tratamiento quimioterápico es una parte fundamental en la actividad de un centro hospitalario. Sin embargo en los hospitales comarcales el desarrollo de esta actividad es especialmente complejo. La formación continuada postgraduada juega un papel central en la optimización del proceso, y la motivación para participar en ella es asimismo fundamental. Material y métodos: Describimos el proceso de realización de un curso de formación continuada en un hospital general básico, así como la motivación del personal para que participe activamente en la formación continuada, con varias técnicas: información exhaustiva previa, implicación directa como docente, beneficios curriculares y económicos, etc. Previo al curso se plantearon 4 objetivos: 1º asistencia de todo el personal de enfermería directamente implicado, 2º aumento de conocimientos generales, 3º adquisición de habilidades especiales y 4º centrar el curso en la asistencia integral al enfermo oncológico. Los objetivos se evaluaron mediante: 1.-lista de asistencia, 2 y 3-cuestionario anónimo previo y al finalizar el curso y 4.-valoración subjetiva. Resultados: Asistieron al curso de forma regular un total de 53 personas sobre una plantilla "diana" de 456, fundamentalmente diplomados universitarios de enfermería (DUE). Los objetivos propuestos se cumplieron respectivamente en un: 75%, 50%, 75% y 100%. Conclusiones: El personal sanitario más motivado en la formación continuada en oncología básica es: diplomados en enfermería, médicos internos residentes y curiosamente técnicos especialistas de laboratorio. El contacto habitual con la preparación y administración de tratamientos citostáticos fue la principal motivación para asistir al curso. Las diversas técnicas de motivación empleadas solo fueron eficaces en el personal predispuesto "a priori" a la realización del curso. |
first_indexed | 2024-12-22T22:19:29Z |
format | Article |
id | doaj.art-8a63d0428b554d49980ed13c29fec3c9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1575-1813 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-22T22:19:29Z |
publisher | Elsevier |
record_format | Article |
series | Educación Médica |
spelling | doaj.art-8a63d0428b554d49980ed13c29fec3c92022-12-21T18:10:42ZengElsevierEducación Médica1575-1813615862S1575-18132003000100007Motivación del personal sanitario en la formación continuada sobre tratamiento quimioterápicoJosé Ramón García Fernández0Francisco López Berenguel1Servicio Andaluz de SaludServicio Andaluz de SaludIntroducción: El tratamiento quimioterápico es una parte fundamental en la actividad de un centro hospitalario. Sin embargo en los hospitales comarcales el desarrollo de esta actividad es especialmente complejo. La formación continuada postgraduada juega un papel central en la optimización del proceso, y la motivación para participar en ella es asimismo fundamental. Material y métodos: Describimos el proceso de realización de un curso de formación continuada en un hospital general básico, así como la motivación del personal para que participe activamente en la formación continuada, con varias técnicas: información exhaustiva previa, implicación directa como docente, beneficios curriculares y económicos, etc. Previo al curso se plantearon 4 objetivos: 1º asistencia de todo el personal de enfermería directamente implicado, 2º aumento de conocimientos generales, 3º adquisición de habilidades especiales y 4º centrar el curso en la asistencia integral al enfermo oncológico. Los objetivos se evaluaron mediante: 1.-lista de asistencia, 2 y 3-cuestionario anónimo previo y al finalizar el curso y 4.-valoración subjetiva. Resultados: Asistieron al curso de forma regular un total de 53 personas sobre una plantilla "diana" de 456, fundamentalmente diplomados universitarios de enfermería (DUE). Los objetivos propuestos se cumplieron respectivamente en un: 75%, 50%, 75% y 100%. Conclusiones: El personal sanitario más motivado en la formación continuada en oncología básica es: diplomados en enfermería, médicos internos residentes y curiosamente técnicos especialistas de laboratorio. El contacto habitual con la preparación y administración de tratamientos citostáticos fue la principal motivación para asistir al curso. Las diversas técnicas de motivación empleadas solo fueron eficaces en el personal predispuesto "a priori" a la realización del curso.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1575-18132003000100007&lng=en&tlng=enFormación continuadaquimioterapia |
spellingShingle | José Ramón García Fernández Francisco López Berenguel Motivación del personal sanitario en la formación continuada sobre tratamiento quimioterápico Educación Médica Formación continuada quimioterapia |
title | Motivación del personal sanitario en la formación continuada sobre tratamiento quimioterápico |
title_full | Motivación del personal sanitario en la formación continuada sobre tratamiento quimioterápico |
title_fullStr | Motivación del personal sanitario en la formación continuada sobre tratamiento quimioterápico |
title_full_unstemmed | Motivación del personal sanitario en la formación continuada sobre tratamiento quimioterápico |
title_short | Motivación del personal sanitario en la formación continuada sobre tratamiento quimioterápico |
title_sort | motivacion del personal sanitario en la formacion continuada sobre tratamiento quimioterapico |
topic | Formación continuada quimioterapia |
url | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1575-18132003000100007&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT joseramongarciafernandez motivaciondelpersonalsanitarioenlaformacioncontinuadasobretratamientoquimioterapico AT franciscolopezberenguel motivaciondelpersonalsanitarioenlaformacioncontinuadasobretratamientoquimioterapico |