Las modulaciones de una posición “al margen”. Aproximaciones a las experiencias y percepciones de los bahienses “corrientes” sobre la política y la violencia durante el tercer gobierno peronista (1973-1976)
Este trabajo se enmarca en aquellas investigaciones que, en los últimos años, y dentro del campo de la Historia Reciente, procuran dar fundamento empírico a un abordaje complejo y situado de las relaciones entre sociedad civil y régimen militar. En él, nos proponemos explorar dos dimensiones central...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Rosario
2016-08-01
|
Series: | Páginas |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/224/280 |
_version_ | 1819262220798787584 |
---|---|
author | Ana Inés Seitz |
author_facet | Ana Inés Seitz |
author_sort | Ana Inés Seitz |
collection | DOAJ |
description | Este trabajo se enmarca en aquellas investigaciones que, en los últimos años, y dentro del campo de la Historia Reciente, procuran dar fundamento empírico a un abordaje complejo y situado de las relaciones entre sociedad civil y régimen militar. En él, nos proponemos explorar dos dimensiones centrales de la experiencia histórica de la gente “común y corriente” en Bahía Blanca durante el período 1973-1976: las de la vida política y de la violencia –en tanto noción de los propios actores-. Concretamente, abordamos sus vivencias, representaciones y evaluaciones de, por una parte, los procesos de movilización política y social, y por otra, los de avance de la violencia política revolucionaria y de la represión estatal y paraestatal. Nos proponemos examinar esta problemática desde una escala microanalítica, centrándonos en el estudio de un espacio institucional específico: la Escuela Nacional de Educación Técnica N° 1 de Bahía Blanca. Nuestro objetivo es analizar los modos en que un conjunto de alumnos de la escuela en aquellos años experimentaron e interpretaron el proceso estudiantil de ocupación del colegio que tuvo lugar en junio de 1973. Ello, en el marco más amplio de sus vivencias, percepciones y lecturas sobre la política y la violencia en la ciudad durante el tercer gobierno peronista. |
first_indexed | 2024-12-23T19:54:14Z |
format | Article |
id | doaj.art-8a7cd59cf01448dc87f28bb5c339d489 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1851-992X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-23T19:54:14Z |
publishDate | 2016-08-01 |
publisher | Universidad Nacional de Rosario |
record_format | Article |
series | Páginas |
spelling | doaj.art-8a7cd59cf01448dc87f28bb5c339d4892022-12-21T17:33:17ZspaUniversidad Nacional de RosarioPáginas1851-992X2016-08-018174664Las modulaciones de una posición “al margen”. Aproximaciones a las experiencias y percepciones de los bahienses “corrientes” sobre la política y la violencia durante el tercer gobierno peronista (1973-1976)Ana Inés Seitz0Universidad Nacional de La Plata/Universidad Nacional del Sur Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, ArgentinaEste trabajo se enmarca en aquellas investigaciones que, en los últimos años, y dentro del campo de la Historia Reciente, procuran dar fundamento empírico a un abordaje complejo y situado de las relaciones entre sociedad civil y régimen militar. En él, nos proponemos explorar dos dimensiones centrales de la experiencia histórica de la gente “común y corriente” en Bahía Blanca durante el período 1973-1976: las de la vida política y de la violencia –en tanto noción de los propios actores-. Concretamente, abordamos sus vivencias, representaciones y evaluaciones de, por una parte, los procesos de movilización política y social, y por otra, los de avance de la violencia política revolucionaria y de la represión estatal y paraestatal. Nos proponemos examinar esta problemática desde una escala microanalítica, centrándonos en el estudio de un espacio institucional específico: la Escuela Nacional de Educación Técnica N° 1 de Bahía Blanca. Nuestro objetivo es analizar los modos en que un conjunto de alumnos de la escuela en aquellos años experimentaron e interpretaron el proceso estudiantil de ocupación del colegio que tuvo lugar en junio de 1973. Ello, en el marco más amplio de sus vivencias, percepciones y lecturas sobre la política y la violencia en la ciudad durante el tercer gobierno peronista.http://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/224/280Historia Reciente; Activación Política; Violencia Represiva; Experiencias; Percepciones; Bahía Blanca |
spellingShingle | Ana Inés Seitz Las modulaciones de una posición “al margen”. Aproximaciones a las experiencias y percepciones de los bahienses “corrientes” sobre la política y la violencia durante el tercer gobierno peronista (1973-1976) Páginas Historia Reciente; Activación Política; Violencia Represiva; Experiencias; Percepciones; Bahía Blanca |
title | Las modulaciones de una posición “al margen”. Aproximaciones a las experiencias y percepciones de los bahienses “corrientes” sobre la política y la violencia durante el tercer gobierno peronista (1973-1976) |
title_full | Las modulaciones de una posición “al margen”. Aproximaciones a las experiencias y percepciones de los bahienses “corrientes” sobre la política y la violencia durante el tercer gobierno peronista (1973-1976) |
title_fullStr | Las modulaciones de una posición “al margen”. Aproximaciones a las experiencias y percepciones de los bahienses “corrientes” sobre la política y la violencia durante el tercer gobierno peronista (1973-1976) |
title_full_unstemmed | Las modulaciones de una posición “al margen”. Aproximaciones a las experiencias y percepciones de los bahienses “corrientes” sobre la política y la violencia durante el tercer gobierno peronista (1973-1976) |
title_short | Las modulaciones de una posición “al margen”. Aproximaciones a las experiencias y percepciones de los bahienses “corrientes” sobre la política y la violencia durante el tercer gobierno peronista (1973-1976) |
title_sort | las modulaciones de una posicion al margen aproximaciones a las experiencias y percepciones de los bahienses corrientes sobre la politica y la violencia durante el tercer gobierno peronista 1973 1976 |
topic | Historia Reciente; Activación Política; Violencia Represiva; Experiencias; Percepciones; Bahía Blanca |
url | http://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/224/280 |
work_keys_str_mv | AT anainesseitz lasmodulacionesdeunaposicionalmargenaproximacionesalasexperienciasypercepcionesdelosbahiensescorrientessobrelapoliticaylaviolenciaduranteeltercergobiernoperonista19731976 |