Pugnas en torno a la gratuidad: los huelguistas del movimiento estudiantil 1999-2000 en la UNAM

En 1999 y primeros meses del año 2000, un movimiento estudiantil sacudió a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): la huelga contra el aumento de cuotas que paralizó por casi diez meses las actividades de la Máxima Casa de Estudios del país. En este artículo se expone parte de la investig...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Itzel López Nájera
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Veracruzana 2020-09-01
Series:Clivajes: Revista de Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://clivajes.uv.mx/index.php/Clivajes/article/view/2650
Description
Summary:En 1999 y primeros meses del año 2000, un movimiento estudiantil sacudió a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): la huelga contra el aumento de cuotas que paralizó por casi diez meses las actividades de la Máxima Casa de Estudios del país. En este artículo se expone parte de la investigación de la autora sobre este conflicto que significó un espacio de fuerte controversia sobre algunas medidas educativas en dicha institución. El movimiento, que fue ampliando sus demandas conforme aumentaba la politización de los estudiantes, representa una coyuntura emblemática de cuestionamientos a las políticas “neoliberales”. El trabajo se centra en la gratuidad que, según el Consejo General de Huelga (CGH), quedaba vulnerada frente a la amenaza de “privatización”, una de las medidas promovidas por instancias financieras internacionales, respaldadas por regímenes de verdad de algunos teóricos de la economía. Para ello, se retoman testimonios de personas que participaron en el movimiento y mantuvieron la reivindicación de las demandas hasta que la huelga se interrumpió con la intervención de la Policía Federal Preventiva (PFP) en la UNAM.
ISSN:2395-9495