Experiencias de voluntariado y desarrollo de la identidad profesional en traductores e intérpretes de Perú
Los estudios de traducción e interpretación han analizado la construcción de la identidad profesional en contextos institucionales, laborales y formativos. Sin embargo, se ha prestado poca atención al impacto que tienen los voluntariados en el desarrollo de la identidad profesional, una actividad q...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Antioquia
2024-02-01
|
Series: | Mutatis Mutandis |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udea.edu.co/index.php/mutatismutandis/article/view/354978 |
_version_ | 1827340456119238656 |
---|---|
author | Estela Huamaní Santa Cruz Ellen Marisa Ampuero Castilla |
author_facet | Estela Huamaní Santa Cruz Ellen Marisa Ampuero Castilla |
author_sort | Estela Huamaní Santa Cruz |
collection | DOAJ |
description |
Los estudios de traducción e interpretación han analizado la construcción de la identidad profesional en contextos institucionales, laborales y formativos. Sin embargo, se ha prestado poca atención al impacto que tienen los voluntariados en el desarrollo de la identidad profesional, una actividad que resulta frecuente en la comunidad de traductores e intérpretes. Esta investigación buscó explorar la influencia que la participación en voluntariados de traducción e interpretación genera en el desarrollo de la identidad profesional. Para ello, se aplicó una metodología cualitativa, mediante entrevistas a 16 traductores e intérpretes peruanos (8 estudiantes de últimos ciclos y 8 profesionales). Los estudiantes sostuvieron que el voluntariado les brindó oportunidades como la inserción laboral y la integración a la comunidad, mientras que los profesionales valoraron sobre todo el aprendizaje continuo y la posibilidad de reflexionar acerca del aporte social de su trabajo. Los resultados ayudan a comprender el voluntariado como una experiencia de desarrollo profesional de los traductores e intérpretes en distintas etapas de su carrera, que facilita la articulación entre la formación y la actividad profesional, así como el posicionamiento del grupo profesional dentro de la sociedad.
|
first_indexed | 2024-03-07T21:21:01Z |
format | Article |
id | doaj.art-8a986b4bd76741a0ab37637099026358 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2011-799X |
language | English |
last_indexed | 2024-03-07T21:21:01Z |
publishDate | 2024-02-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Mutatis Mutandis |
spelling | doaj.art-8a986b4bd76741a0ab376370990263582024-02-27T14:16:23ZengUniversidad de AntioquiaMutatis Mutandis2011-799X2024-02-0117110.17533/udea.mut.v17n1a03Experiencias de voluntariado y desarrollo de la identidad profesional en traductores e intérpretes de PerúEstela Huamaní Santa Cruz0Ellen Marisa Ampuero Castilla1Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, PerúUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Perú Los estudios de traducción e interpretación han analizado la construcción de la identidad profesional en contextos institucionales, laborales y formativos. Sin embargo, se ha prestado poca atención al impacto que tienen los voluntariados en el desarrollo de la identidad profesional, una actividad que resulta frecuente en la comunidad de traductores e intérpretes. Esta investigación buscó explorar la influencia que la participación en voluntariados de traducción e interpretación genera en el desarrollo de la identidad profesional. Para ello, se aplicó una metodología cualitativa, mediante entrevistas a 16 traductores e intérpretes peruanos (8 estudiantes de últimos ciclos y 8 profesionales). Los estudiantes sostuvieron que el voluntariado les brindó oportunidades como la inserción laboral y la integración a la comunidad, mientras que los profesionales valoraron sobre todo el aprendizaje continuo y la posibilidad de reflexionar acerca del aporte social de su trabajo. Los resultados ayudan a comprender el voluntariado como una experiencia de desarrollo profesional de los traductores e intérpretes en distintas etapas de su carrera, que facilita la articulación entre la formación y la actividad profesional, así como el posicionamiento del grupo profesional dentro de la sociedad. https://revistas.udea.edu.co/index.php/mutatismutandis/article/view/354978identidad profesionalvoluntariado en traducción e interpretacióninserción laboraldesarrollo profesionalaprendizaje situado |
spellingShingle | Estela Huamaní Santa Cruz Ellen Marisa Ampuero Castilla Experiencias de voluntariado y desarrollo de la identidad profesional en traductores e intérpretes de Perú Mutatis Mutandis identidad profesional voluntariado en traducción e interpretación inserción laboral desarrollo profesional aprendizaje situado |
title | Experiencias de voluntariado y desarrollo de la identidad profesional en traductores e intérpretes de Perú |
title_full | Experiencias de voluntariado y desarrollo de la identidad profesional en traductores e intérpretes de Perú |
title_fullStr | Experiencias de voluntariado y desarrollo de la identidad profesional en traductores e intérpretes de Perú |
title_full_unstemmed | Experiencias de voluntariado y desarrollo de la identidad profesional en traductores e intérpretes de Perú |
title_short | Experiencias de voluntariado y desarrollo de la identidad profesional en traductores e intérpretes de Perú |
title_sort | experiencias de voluntariado y desarrollo de la identidad profesional en traductores e interpretes de peru |
topic | identidad profesional voluntariado en traducción e interpretación inserción laboral desarrollo profesional aprendizaje situado |
url | https://revistas.udea.edu.co/index.php/mutatismutandis/article/view/354978 |
work_keys_str_mv | AT estelahuamanisantacruz experienciasdevoluntariadoydesarrollodelaidentidadprofesionalentraductoreseinterpretesdeperu AT ellenmarisaampuerocastilla experienciasdevoluntariadoydesarrollodelaidentidadprofesionalentraductoreseinterpretesdeperu |