Participación juvenil en la construcción de la blogosfera

Esta comunicación parte de los resultados de una investigación del Observatorio del Ocio y Entretenimiento Digital (OCENDI) que analiza las principales tendencias de consumo de blogs entre los jóvenes universitarios españoles (18-25 años).  Según dichos resultados, la participación en la blogosfe...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Patricia González Aldea, Carmen Marta-Lazo, Marta Redondo García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Santiago de Compostela 2014-02-01
Series:Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación
Subjects:
Online Access:http://www.revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/6
Description
Summary:Esta comunicación parte de los resultados de una investigación del Observatorio del Ocio y Entretenimiento Digital (OCENDI) que analiza las principales tendencias de consumo de blogs entre los jóvenes universitarios españoles (18-25 años).  Según dichos resultados, la participación en la blogosfera se reduce a la lectura en muchos casos, siendo limitada la interacción a través de comentarios y algo más activa en redes sociales. La influencia y poder prescriptor de la blogosfera en estos jóvenes, -y a pesar de la credibilidad que dan a los bloggers-, se muestra también en declive atendiendo  al consumo hiper-fragmentado de blogs, la escasa fidelización y a sus opiniones sobre la saturación de la blogosfera
ISSN:2341-2690
2341-2690