Una reflexión prospectiva sobre técnicas sostenibles para controlar la reproducción en mamíferos domésticos

El control de la reproducción de los animales de granja fue una de las herramientas esenciales en la domesticación. Esto es aún de gran interés para la mejora genética, el ajuste de la producción a la disponibilidad de alimentos y del mercado y finalmente, para la reducción de los períodos improduc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Philippe Chemineau
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cuenca 2015-06-01
Series:Maskana
Online Access:https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/649
_version_ 1828326345108619264
author Philippe Chemineau
author_facet Philippe Chemineau
author_sort Philippe Chemineau
collection DOAJ
description El control de la reproducción de los animales de granja fue una de las herramientas esenciales en la domesticación. Esto es aún de gran interés para la mejora genética, el ajuste de la producción a la disponibilidad de alimentos y del mercado y finalmente, para la reducción de los períodos improductivos. La detección del comportamiento del estro, la sincronización de las concepciones y el incremento de la potencialidad de difusión de los padres de alta genética son tres objetivos comunes a la producción de todas las especies. Los variados sistemas reproductivos entre los diversos sistemas de producción difieren a causa de las propiedades intrínsecas de las especies y de los diferentes grados de intensificación de estos sistemas. Tres tendencias claras son el continuo incremento de la productividad por medio de las mejoras de la eficiencia reproductiva, el desarrollo de técnicas nuevas y sostenibles sin el uso de hormonas y el continuo desarrollo de la inseminación artificial y de las biotécnicas reproductivas. Las futuras áreas de inversión en investigación podrían ser: las bases fisiológicas y etológicas de las interrelaciones socio-sexuales entre animales, el control genético de parámetros reproductivos, el incremento en la eficiencia de biotecnologías clásicas y nuevas y la ingeniería de técnicas reproductivas nuevas e innovativas para ser utilizadas a nivel de granja. Estas técnicas reproductivas deberían ser desarrolladas respetando los tres pilares de la sostenibilidad: el ambiente, la economía y la sociedad. Por ello deberían estar incluidas dentro de los sistemas de producción en los cuales se supone que serán aplicadas y donde deberían ser evaluadas en su sostenibilidad. Palabras clave: Mamíferos, reproducción, sostenibilidad. ABSTRACT Controlling farm animal reproduction was/is one of the essential tools for domestication of species. It is still of high interest for genetic improvement, adjustment of reproduction to feed availability, to market and reduction of unproductive periods. Detection of oestrous behaviour in cyclic females, synchronization of conceptions and increase of the potency of diffusion of sires are three common objectives among species. The various reproductive systems among livestock systems differ because of intrinsic properties of species and because of the various degrees of intensification of these systems. Three clear tendencies are to continue increasing productivity by improving reproductive efficiency, developing new and sustainable techniques without hormones, and continuing to develop AI and reproductive biotechnologies. Future areas in research could be the physiological and ethological bases of the socio-sexual inter-relationships between animals, the genetic control of reproductive traits, an increase in the efficiency of classical and new reproductive biotechnologies and engineering, and the use in farm conditions of innovative reproductive techniques. These reproductive techniques should be developed and applied within the livestock systems in such a manner that they contribute to the three pillars of sustainability: environment, economy and society. Keywords: Mammals, reproduction, sustainability.
first_indexed 2024-04-13T19:38:52Z
format Article
id doaj.art-8ad3a94dd00b45f4b99d125f8e73fd6f
institution Directory Open Access Journal
issn 1390-6143
2477-8893
language English
last_indexed 2024-04-13T19:38:52Z
publishDate 2015-06-01
publisher Universidad de Cuenca
record_format Article
series Maskana
spelling doaj.art-8ad3a94dd00b45f4b99d125f8e73fd6f2022-12-22T02:32:57ZengUniversidad de CuencaMaskana1390-61432477-88932015-06-016Supl.Una reflexión prospectiva sobre técnicas sostenibles para controlar la reproducción en mamíferos domésticosPhilippe Chemineau0Univ Tours El control de la reproducción de los animales de granja fue una de las herramientas esenciales en la domesticación. Esto es aún de gran interés para la mejora genética, el ajuste de la producción a la disponibilidad de alimentos y del mercado y finalmente, para la reducción de los períodos improductivos. La detección del comportamiento del estro, la sincronización de las concepciones y el incremento de la potencialidad de difusión de los padres de alta genética son tres objetivos comunes a la producción de todas las especies. Los variados sistemas reproductivos entre los diversos sistemas de producción difieren a causa de las propiedades intrínsecas de las especies y de los diferentes grados de intensificación de estos sistemas. Tres tendencias claras son el continuo incremento de la productividad por medio de las mejoras de la eficiencia reproductiva, el desarrollo de técnicas nuevas y sostenibles sin el uso de hormonas y el continuo desarrollo de la inseminación artificial y de las biotécnicas reproductivas. Las futuras áreas de inversión en investigación podrían ser: las bases fisiológicas y etológicas de las interrelaciones socio-sexuales entre animales, el control genético de parámetros reproductivos, el incremento en la eficiencia de biotecnologías clásicas y nuevas y la ingeniería de técnicas reproductivas nuevas e innovativas para ser utilizadas a nivel de granja. Estas técnicas reproductivas deberían ser desarrolladas respetando los tres pilares de la sostenibilidad: el ambiente, la economía y la sociedad. Por ello deberían estar incluidas dentro de los sistemas de producción en los cuales se supone que serán aplicadas y donde deberían ser evaluadas en su sostenibilidad. Palabras clave: Mamíferos, reproducción, sostenibilidad. ABSTRACT Controlling farm animal reproduction was/is one of the essential tools for domestication of species. It is still of high interest for genetic improvement, adjustment of reproduction to feed availability, to market and reduction of unproductive periods. Detection of oestrous behaviour in cyclic females, synchronization of conceptions and increase of the potency of diffusion of sires are three common objectives among species. The various reproductive systems among livestock systems differ because of intrinsic properties of species and because of the various degrees of intensification of these systems. Three clear tendencies are to continue increasing productivity by improving reproductive efficiency, developing new and sustainable techniques without hormones, and continuing to develop AI and reproductive biotechnologies. Future areas in research could be the physiological and ethological bases of the socio-sexual inter-relationships between animals, the genetic control of reproductive traits, an increase in the efficiency of classical and new reproductive biotechnologies and engineering, and the use in farm conditions of innovative reproductive techniques. These reproductive techniques should be developed and applied within the livestock systems in such a manner that they contribute to the three pillars of sustainability: environment, economy and society. Keywords: Mammals, reproduction, sustainability. https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/649
spellingShingle Philippe Chemineau
Una reflexión prospectiva sobre técnicas sostenibles para controlar la reproducción en mamíferos domésticos
Maskana
title Una reflexión prospectiva sobre técnicas sostenibles para controlar la reproducción en mamíferos domésticos
title_full Una reflexión prospectiva sobre técnicas sostenibles para controlar la reproducción en mamíferos domésticos
title_fullStr Una reflexión prospectiva sobre técnicas sostenibles para controlar la reproducción en mamíferos domésticos
title_full_unstemmed Una reflexión prospectiva sobre técnicas sostenibles para controlar la reproducción en mamíferos domésticos
title_short Una reflexión prospectiva sobre técnicas sostenibles para controlar la reproducción en mamíferos domésticos
title_sort una reflexion prospectiva sobre tecnicas sostenibles para controlar la reproduccion en mamiferos domesticos
url https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/649
work_keys_str_mv AT philippechemineau unareflexionprospectivasobretecnicassosteniblesparacontrolarlareproduccionenmamiferosdomesticos