Modelación del flujo de radiación solar global incidente sobre la superficie terrestre, para condiciones de cielo despejado

El Sol es la principal fuente de energía para la mayoría de los procesos y fenómenos que ocurren en el planeta Tierra. Los cambios sistemáticos que experimenta la energía solar recibida en diversos lugares y en distintas épocas influyen, decisivamente, en las condiciones climáticas de una región. Es...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yosdany González Jaime, Diego Rafael Ulloa López, Ismelis Iglesias Núñez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Meteorología (INSMET) 2013-01-01
Series:Revista Cubana de Meteorología
Subjects:
Online Access:http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/143
_version_ 1797823849107030016
author Yosdany González Jaime
Diego Rafael Ulloa López
Ismelis Iglesias Núñez
author_facet Yosdany González Jaime
Diego Rafael Ulloa López
Ismelis Iglesias Núñez
author_sort Yosdany González Jaime
collection DOAJ
description El Sol es la principal fuente de energía para la mayoría de los procesos y fenómenos que ocurren en el planeta Tierra. Los cambios sistemáticos que experimenta la energía solar recibida en diversos lugares y en distintas épocas influyen, decisivamente, en las condiciones climáticas de una región. Esta razón justifica los estudios para estimar la radiación solar en zonas donde no existen mediciones actinométricas. El objetivo de este trabajo es obtener un modelo para calcular la distribución cartográfica de la radiación global que incide sobre la superficie terrestre. Para ello, se consideraron los procesos de extinción de la radiación solar que ocurren en la atmósfera, sin tener en cuenta el efecto de la nubosidad. Se calcularon los valores de radiación global para cada minuto del día y en todos los puntos de una rejilla que representa el área seleccionada, considerando la influencia de las variaciones del relieve en la distribución espacial de la radiación. Los flujos diarios se obtuvieron sumando los valores calculados para cada minuto del día y, finalmente, se confeccionaron los mapas con los promedios de la radiación global diaria para cada mes durante el año. Como resultado, se obtuvo un modelo implementado en una aplicación de software. A modo de comprobación se aplicó el modelo para determinar la distribución espacial de la radiación global en la zona de Casablanca; la validación se realizó con las mediciones de la estación automática de Casablanca y se obtuvieron correlaciones significativas entre los valores medidos y los estimados.
first_indexed 2024-03-13T10:30:06Z
format Article
id doaj.art-8af79a86eaa14d90ba1264e0cd28428e
institution Directory Open Access Journal
issn 0864-151X
2664-0880
language Spanish
last_indexed 2024-03-13T10:30:06Z
publishDate 2013-01-01
publisher Instituto de Meteorología (INSMET)
record_format Article
series Revista Cubana de Meteorología
spelling doaj.art-8af79a86eaa14d90ba1264e0cd28428e2023-05-18T18:21:59ZspaInstituto de Meteorología (INSMET)Revista Cubana de Meteorología0864-151X2664-08802013-01-01191Modelación del flujo de radiación solar global incidente sobre la superficie terrestre, para condiciones de cielo despejadoYosdany González Jaime0Diego Rafael Ulloa López1Ismelis Iglesias Núñez2Centro de Contaminación y Química Atmosférica Instituto de Meteorología (INSMET)Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (INSTEC)Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (INSTEC)El Sol es la principal fuente de energía para la mayoría de los procesos y fenómenos que ocurren en el planeta Tierra. Los cambios sistemáticos que experimenta la energía solar recibida en diversos lugares y en distintas épocas influyen, decisivamente, en las condiciones climáticas de una región. Esta razón justifica los estudios para estimar la radiación solar en zonas donde no existen mediciones actinométricas. El objetivo de este trabajo es obtener un modelo para calcular la distribución cartográfica de la radiación global que incide sobre la superficie terrestre. Para ello, se consideraron los procesos de extinción de la radiación solar que ocurren en la atmósfera, sin tener en cuenta el efecto de la nubosidad. Se calcularon los valores de radiación global para cada minuto del día y en todos los puntos de una rejilla que representa el área seleccionada, considerando la influencia de las variaciones del relieve en la distribución espacial de la radiación. Los flujos diarios se obtuvieron sumando los valores calculados para cada minuto del día y, finalmente, se confeccionaron los mapas con los promedios de la radiación global diaria para cada mes durante el año. Como resultado, se obtuvo un modelo implementado en una aplicación de software. A modo de comprobación se aplicó el modelo para determinar la distribución espacial de la radiación global en la zona de Casablanca; la validación se realizó con las mediciones de la estación automática de Casablanca y se obtuvieron correlaciones significativas entre los valores medidos y los estimados.http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/143modelomediciones actinométricasestimaciónradiación solarrelieve
spellingShingle Yosdany González Jaime
Diego Rafael Ulloa López
Ismelis Iglesias Núñez
Modelación del flujo de radiación solar global incidente sobre la superficie terrestre, para condiciones de cielo despejado
Revista Cubana de Meteorología
modelo
mediciones actinométricas
estimación
radiación solar
relieve
title Modelación del flujo de radiación solar global incidente sobre la superficie terrestre, para condiciones de cielo despejado
title_full Modelación del flujo de radiación solar global incidente sobre la superficie terrestre, para condiciones de cielo despejado
title_fullStr Modelación del flujo de radiación solar global incidente sobre la superficie terrestre, para condiciones de cielo despejado
title_full_unstemmed Modelación del flujo de radiación solar global incidente sobre la superficie terrestre, para condiciones de cielo despejado
title_short Modelación del flujo de radiación solar global incidente sobre la superficie terrestre, para condiciones de cielo despejado
title_sort modelacion del flujo de radiacion solar global incidente sobre la superficie terrestre para condiciones de cielo despejado
topic modelo
mediciones actinométricas
estimación
radiación solar
relieve
url http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/143
work_keys_str_mv AT yosdanygonzalezjaime modelaciondelflujoderadiacionsolarglobalincidentesobrelasuperficieterrestreparacondicionesdecielodespejado
AT diegorafaelulloalopez modelaciondelflujoderadiacionsolarglobalincidentesobrelasuperficieterrestreparacondicionesdecielodespejado
AT ismelisiglesiasnunez modelaciondelflujoderadiacionsolarglobalincidentesobrelasuperficieterrestreparacondicionesdecielodespejado