El símbolo del laberinto en «Las moradas del castillo interior», de santa Teresa de Jesús

El castillo de Las moradas de santa Teresa ha despertado el interés de los estudiosos, que han intentado averiguar sus posibles fuentes, y también de algunos artistas, que han ofrecido diversas representaciones gráficas. Este artículo analiza el castillo místico de santa Teresa como laberinto, un sí...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Isabel Hernando Morata
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) 2016-11-01
Series:Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro
Online Access:https://revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/216
_version_ 1797384893598007296
author Isabel Hernando Morata
author_facet Isabel Hernando Morata
author_sort Isabel Hernando Morata
collection DOAJ
description El castillo de Las moradas de santa Teresa ha despertado el interés de los estudiosos, que han intentado averiguar sus posibles fuentes, y también de algunos artistas, que han ofrecido diversas representaciones gráficas. Este artículo analiza el castillo místico de santa Teresa como laberinto, un símbolo con múltiples valores, sobre todo en la cultura occidental. Este edificio alegórico presenta algunas de las características más destacadas de los laberintos, en concreto de aquellos que solo tienen un camino: la importancia del centro, la dificultad para acceder a él y la transformación del caminante, en este caso el alma humana, hasta la consecución de su meta, la unión con Dios.
first_indexed 2024-03-08T21:46:10Z
format Article
id doaj.art-8afee6a395c6489b8d394f3766e6dd8d
institution Directory Open Access Journal
issn 2328-1308
language English
last_indexed 2024-03-08T21:46:10Z
publishDate 2016-11-01
publisher Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)
record_format Article
series Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro
spelling doaj.art-8afee6a395c6489b8d394f3766e6dd8d2023-12-20T09:18:59ZengInstituto de Estudios Auriseculares (IDEA)Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro2328-13082016-11-014210.13035/H.2016.04.02.04154El símbolo del laberinto en «Las moradas del castillo interior», de santa Teresa de JesúsIsabel Hernando Morata0Universidad de Santiago de CompostelaEl castillo de Las moradas de santa Teresa ha despertado el interés de los estudiosos, que han intentado averiguar sus posibles fuentes, y también de algunos artistas, que han ofrecido diversas representaciones gráficas. Este artículo analiza el castillo místico de santa Teresa como laberinto, un símbolo con múltiples valores, sobre todo en la cultura occidental. Este edificio alegórico presenta algunas de las características más destacadas de los laberintos, en concreto de aquellos que solo tienen un camino: la importancia del centro, la dificultad para acceder a él y la transformación del caminante, en este caso el alma humana, hasta la consecución de su meta, la unión con Dios.https://revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/216
spellingShingle Isabel Hernando Morata
El símbolo del laberinto en «Las moradas del castillo interior», de santa Teresa de Jesús
Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro
title El símbolo del laberinto en «Las moradas del castillo interior», de santa Teresa de Jesús
title_full El símbolo del laberinto en «Las moradas del castillo interior», de santa Teresa de Jesús
title_fullStr El símbolo del laberinto en «Las moradas del castillo interior», de santa Teresa de Jesús
title_full_unstemmed El símbolo del laberinto en «Las moradas del castillo interior», de santa Teresa de Jesús
title_short El símbolo del laberinto en «Las moradas del castillo interior», de santa Teresa de Jesús
title_sort el simbolo del laberinto en las moradas del castillo interior de santa teresa de jesus
url https://revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/216
work_keys_str_mv AT isabelhernandomorata elsimbolodellaberintoenlasmoradasdelcastillointeriordesantateresadejesus