Almacén de pólvora del Cusco
Almacén de Pólvora Las últimas décadas del siglo XVIII llevaron muchos cambios a la ciudad de Cusco en Perú. La antigua capital del imperio incaico y luego importante centro urbano, había perdido el esplendor del XVII. La evolución de los sistemas mineros y problemas políticos como el alzamiento...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pablo de Olavide
2005-10-01
|
Series: | Atrio. |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.upo.es/revistas/index.php/atrio/article/view/297 |
Summary: | Almacén de Pólvora
Las últimas décadas del siglo XVIII llevaron muchos cambios a la ciudad de Cusco en Perú. La antigua capital del imperio incaico y luego importante centro urbano, había perdido el esplendor del XVII. La evolución de los sistemas mineros y problemas políticos como el alzamiento de Túpac Amaru llevaron a la necesidad de construir un polvorín en las afueras de la ciudad. Ello se concretó en 1804 con proyecto y dirección de Atanasio Sotelo. Los planos se encuentran en el Archivo General de Indias. Del conjunto hoy subsiste su almacén principal. |
---|---|
ISSN: | 2659-5230 |