Caracterización de los procesos cognitivos relacionados con variables cognitivas en entornos naturales y su relación con la actividad física. Una revisión en estudiantes universitarios
El objetivo del presente trabajo es revisar la literatura que ha comparado el efecto de la actividad física (AF) en entornos naturales (AFMN) y artificiales (AFEA) sobre la atención selectiva (AS). Para ello se ha realizado una búsqueda en diferentes bases de datos como PubMed, Google académico y Sp...
Main Authors: | S. Baena-Morales, F.T. González-Fernández, O. García-Taibo, J. López-Morales |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Murcia
2020-11-01
|
Series: | Sport TK |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.um.es/sportk/article/view/454121 |
Similar Items
-
La universidad y su articulación con la sociedad en la búsqueda de entornos saludables en Yaguajay
by: Rafael Miguel Reyes Fernández
Published: (2018-12-01) -
Análisis de la producción científica sobre los efectos cognitivos de la actividad física en la enfermedad de Alzheimer
by: S. Hernández-Díaz, et al.
Published: (2015-10-01) -
Effect of a program of Physical Activity of high intensity in the selective attention of young people with ADHD
by: Sara Suárez-Manzano
Published: (2018-05-01) -
Propuesta instruccional para la comprensión lectora en alumnado con déficit cognitivo
by: AINARA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, et al.
Published: (2015-06-01) -
Rendimiento académico e interacción sociocognitiva de estudiantes en un entorno virtual
by: Ana Borgobello, et al.
Published: (2016-06-01)