Aspectos socioculturales de las infancias nahuas en situación de discapacidad de la huasteca potosina, México

La discapacidad infantil es una construcción social cifrada en las corporalidades de niños y niñas, la cual, ha tenido presencia a lo largo de la historia, en distintas geografías y contextos socioculturales. En el presente artículo, se aborda desde una perspectiva etnográfica a las prácticas educa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Andrea Cristina Moctezuma Balderas
Format: Article
Language:Portuguese
Published: Universidade Federal de Santa Catarina 2022-07-01
Series:Zero-a-seis
Subjects:
Online Access:https://periodicos.ufsc.br/index.php/zeroseis/article/view/89945
_version_ 1811179191745380352
author Andrea Cristina Moctezuma Balderas
author_facet Andrea Cristina Moctezuma Balderas
author_sort Andrea Cristina Moctezuma Balderas
collection DOAJ
description La discapacidad infantil es una construcción social cifrada en las corporalidades de niños y niñas, la cual, ha tenido presencia a lo largo de la historia, en distintas geografías y contextos socioculturales. En el presente artículo, se aborda desde una perspectiva etnográfica a las prácticas educativas y de cuidados que atraviesan a las infancias indígenas nahuas en situación de discapacidad que habitan las comunidades de la región sur de la Huasteca Potosina, México.
first_indexed 2024-04-11T06:30:47Z
format Article
id doaj.art-8b263812023a40efa88c890bb582f1cb
institution Directory Open Access Journal
issn 1980-4512
language Portuguese
last_indexed 2024-04-11T06:30:47Z
publishDate 2022-07-01
publisher Universidade Federal de Santa Catarina
record_format Article
series Zero-a-seis
spelling doaj.art-8b263812023a40efa88c890bb582f1cb2022-12-22T04:40:04ZporUniversidade Federal de Santa CatarinaZero-a-seis1980-45122022-07-0124Especial10.5007/1518-2924.2022.e89945Aspectos socioculturales de las infancias nahuas en situación de discapacidad de la huasteca potosina, MéxicoAndrea Cristina Moctezuma Balderas0Universidad Autónoma de San Luis Potosí - México La discapacidad infantil es una construcción social cifrada en las corporalidades de niños y niñas, la cual, ha tenido presencia a lo largo de la historia, en distintas geografías y contextos socioculturales. En el presente artículo, se aborda desde una perspectiva etnográfica a las prácticas educativas y de cuidados que atraviesan a las infancias indígenas nahuas en situación de discapacidad que habitan las comunidades de la región sur de la Huasteca Potosina, México. https://periodicos.ufsc.br/index.php/zeroseis/article/view/89945Infancias indígenasDiscapacidadEducación.
spellingShingle Andrea Cristina Moctezuma Balderas
Aspectos socioculturales de las infancias nahuas en situación de discapacidad de la huasteca potosina, México
Zero-a-seis
Infancias indígenas
Discapacidad
Educación.
title Aspectos socioculturales de las infancias nahuas en situación de discapacidad de la huasteca potosina, México
title_full Aspectos socioculturales de las infancias nahuas en situación de discapacidad de la huasteca potosina, México
title_fullStr Aspectos socioculturales de las infancias nahuas en situación de discapacidad de la huasteca potosina, México
title_full_unstemmed Aspectos socioculturales de las infancias nahuas en situación de discapacidad de la huasteca potosina, México
title_short Aspectos socioculturales de las infancias nahuas en situación de discapacidad de la huasteca potosina, México
title_sort aspectos socioculturales de las infancias nahuas en situacion de discapacidad de la huasteca potosina mexico
topic Infancias indígenas
Discapacidad
Educación.
url https://periodicos.ufsc.br/index.php/zeroseis/article/view/89945
work_keys_str_mv AT andreacristinamoctezumabalderas aspectossocioculturalesdelasinfanciasnahuasensituaciondediscapacidaddelahuastecapotosinamexico