STIMULATION JOBS EVALUATION BASED ON DECLINE CURVE ANALYSIS Evaluación de trabajos de estimulación basada en el análisis de curvas de declinación
The assessment of the success of a stimulation job often has a lot of uncertainties caused by the different viewpoints assumed by engineers. This paper presents a methodology to evaluate the success of workovers jobs, using common production data and well known equations. For wells in pseudo-steady...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Colombiano del petróleo y energías de la Transición - ICPET
2006-01-01
|
Series: | CT&F Ciencia, Tecnología & Futuro |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-53832006000200007 |
_version_ | 1826996170845585408 |
---|---|
author | Salvador Ruz Carlos Amaya Alberto Mendoza |
author_facet | Salvador Ruz Carlos Amaya Alberto Mendoza |
author_sort | Salvador Ruz |
collection | DOAJ |
description | The assessment of the success of a stimulation job often has a lot of uncertainties caused by the different viewpoints assumed by engineers. This paper presents a methodology to evaluate the success of workovers jobs, using common production data and well known equations. For wells in pseudo-steady state flow, assuming that the oil rate can be extrapolated using decline curve analysis, the effectiveness of the stimulation job is quantified in terms of additional oil reserves, changes in productivity index, removed skin and profits. A MatlabTM software application was built to calculate the declining parameters and two examples in the Brisas field (an oilfield located at the Southwest of Colombia) are used to illustrate the methodology.<br>La evaluación del éxito de un trabajo de estimulación presenta muchas incertidumbres debido a los diferentes enfoques asumidos por los ingenieros. En este artículo se expone una metodología para evaluar el éxito de los trabajos de reacondicionamiento de pozo, utilizando datos de producción de uso habitual y ecuaciones de amplio uso en la industria del petróleo. Asumiendo que el pozo se encuentra fluyendo a estado seudo-estable y que el caudal de aceite puede ser extrapolado utilizando el análisis de curvas de declinación, la efectividad de los trabajos de estimulación es cuantificada en términos de reservas adicionales de aceite, cambios en el índice de productividad, factor de daño removido y beneficios económicos. Un software de aplicación fue construido en MatlabTM para calcular los parámetros de declinación, y fueron utilizados dos ejemplos de aplicación en el campo Brisas (un campo ubicado al sur-occidente colombiano) para ilustrar la metodología. |
first_indexed | 2024-04-12T09:47:39Z |
format | Article |
id | doaj.art-8b29ad9a53ef4552aa1164b9327f4d90 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0122-5383 |
language | English |
last_indexed | 2025-02-18T09:42:31Z |
publishDate | 2006-01-01 |
publisher | Instituto Colombiano del petróleo y energías de la Transición - ICPET |
record_format | Article |
series | CT&F Ciencia, Tecnología & Futuro |
spelling | doaj.art-8b29ad9a53ef4552aa1164b9327f4d902024-11-02T15:43:10ZengInstituto Colombiano del petróleo y energías de la Transición - ICPETCT&F Ciencia, Tecnología & Futuro0122-53832006-01-013295108STIMULATION JOBS EVALUATION BASED ON DECLINE CURVE ANALYSIS Evaluación de trabajos de estimulación basada en el análisis de curvas de declinaciónSalvador RuzCarlos AmayaAlberto MendozaThe assessment of the success of a stimulation job often has a lot of uncertainties caused by the different viewpoints assumed by engineers. This paper presents a methodology to evaluate the success of workovers jobs, using common production data and well known equations. For wells in pseudo-steady state flow, assuming that the oil rate can be extrapolated using decline curve analysis, the effectiveness of the stimulation job is quantified in terms of additional oil reserves, changes in productivity index, removed skin and profits. A MatlabTM software application was built to calculate the declining parameters and two examples in the Brisas field (an oilfield located at the Southwest of Colombia) are used to illustrate the methodology.<br>La evaluación del éxito de un trabajo de estimulación presenta muchas incertidumbres debido a los diferentes enfoques asumidos por los ingenieros. En este artículo se expone una metodología para evaluar el éxito de los trabajos de reacondicionamiento de pozo, utilizando datos de producción de uso habitual y ecuaciones de amplio uso en la industria del petróleo. Asumiendo que el pozo se encuentra fluyendo a estado seudo-estable y que el caudal de aceite puede ser extrapolado utilizando el análisis de curvas de declinación, la efectividad de los trabajos de estimulación es cuantificada en términos de reservas adicionales de aceite, cambios en el índice de productividad, factor de daño removido y beneficios económicos. Un software de aplicación fue construido en MatlabTM para calcular los parámetros de declinación, y fueron utilizados dos ejemplos de aplicación en el campo Brisas (un campo ubicado al sur-occidente colombiano) para ilustrar la metodología.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-53832006000200007estimulación de pozoscurva de declinación de produccióndesempeño del pozoevaluación de trabajosíndice de productividadpresión de pozowell stimulationproduction decline curvewell performancejob evaluationproductivity indexwell pressure |
spellingShingle | Salvador Ruz Carlos Amaya Alberto Mendoza STIMULATION JOBS EVALUATION BASED ON DECLINE CURVE ANALYSIS Evaluación de trabajos de estimulación basada en el análisis de curvas de declinación CT&F Ciencia, Tecnología & Futuro estimulación de pozos curva de declinación de producción desempeño del pozo evaluación de trabajos índice de productividad presión de pozo well stimulation production decline curve well performance job evaluation productivity index well pressure |
title | STIMULATION JOBS EVALUATION BASED ON DECLINE CURVE ANALYSIS Evaluación de trabajos de estimulación basada en el análisis de curvas de declinación |
title_full | STIMULATION JOBS EVALUATION BASED ON DECLINE CURVE ANALYSIS Evaluación de trabajos de estimulación basada en el análisis de curvas de declinación |
title_fullStr | STIMULATION JOBS EVALUATION BASED ON DECLINE CURVE ANALYSIS Evaluación de trabajos de estimulación basada en el análisis de curvas de declinación |
title_full_unstemmed | STIMULATION JOBS EVALUATION BASED ON DECLINE CURVE ANALYSIS Evaluación de trabajos de estimulación basada en el análisis de curvas de declinación |
title_short | STIMULATION JOBS EVALUATION BASED ON DECLINE CURVE ANALYSIS Evaluación de trabajos de estimulación basada en el análisis de curvas de declinación |
title_sort | stimulation jobs evaluation based on decline curve analysis evaluacion de trabajos de estimulacion basada en el analisis de curvas de declinacion |
topic | estimulación de pozos curva de declinación de producción desempeño del pozo evaluación de trabajos índice de productividad presión de pozo well stimulation production decline curve well performance job evaluation productivity index well pressure |
url | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-53832006000200007 |
work_keys_str_mv | AT salvadorruz stimulationjobsevaluationbasedondeclinecurveanalysisevaluaciondetrabajosdeestimulacionbasadaenelanalisisdecurvasdedeclinacion AT carlosamaya stimulationjobsevaluationbasedondeclinecurveanalysisevaluaciondetrabajosdeestimulacionbasadaenelanalisisdecurvasdedeclinacion AT albertomendoza stimulationjobsevaluationbasedondeclinecurveanalysisevaluaciondetrabajosdeestimulacionbasadaenelanalisisdecurvasdedeclinacion |