La alternancia de código y las intuiciones de los hablantes de español como lengua materna

Se presentan en el siguiente trabajo los resultados de un experimento donde hablantes de español L1 juzgaron oraciones en alternancia de código entre un sujeto -en las distintas personas- en inglés y un verbo en español y viceversa. La idea era constatar las preferencias en cuanto al sujeto pronomin...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Nelson Méndez
Format: Article
Language:deu
Published: Universidad Nebrija 2012-11-01
Series:Revista Nebrija de Linguistica Aplicada a la Enseñanza de Lenguas
Subjects:
Online Access:https://revistas.nebrija.com/revista-linguistica/article/view/196
_version_ 1811286132993818624
author Nelson Méndez
author_facet Nelson Méndez
author_sort Nelson Méndez
collection DOAJ
description Se presentan en el siguiente trabajo los resultados de un experimento donde hablantes de español L1 juzgaron oraciones en alternancia de código entre un sujeto -en las distintas personas- en inglés y un verbo en español y viceversa. La idea era constatar las preferencias en cuanto al sujeto pronominal y las preferencias de número y persona. Como se esperaba, el sujeto en español fue el preferido en la alternancia. En cuanto a preferencias por la persona, cuando el sujeto estaba en inglés, la tercera persona singular fue preferida sobre la primera y segunda. Sin embargo, cuando el sujeto estaba en español y la tercera persona singular tenía morfología, esta opción fue preferida sobre las otras personas, resultado no esperado porque la tercera persona en inglés tiene un morfema de persona.
first_indexed 2024-04-13T02:55:08Z
format Article
id doaj.art-8b31617f9dd14c7183b7bad8dd1a19d7
institution Directory Open Access Journal
issn 1699-6569
language deu
last_indexed 2024-04-13T02:55:08Z
publishDate 2012-11-01
publisher Universidad Nebrija
record_format Article
series Revista Nebrija de Linguistica Aplicada a la Enseñanza de Lenguas
spelling doaj.art-8b31617f9dd14c7183b7bad8dd1a19d72022-12-22T03:05:41ZdeuUniversidad NebrijaRevista Nebrija de Linguistica Aplicada a la Enseñanza de Lenguas1699-65692012-11-0161210.26378/rnlael612196La alternancia de código y las intuiciones de los hablantes de español como lengua maternaNelson Méndez0Universidad de Ottawa (Canadá) - Language Acquisition Research Laboratory.Se presentan en el siguiente trabajo los resultados de un experimento donde hablantes de español L1 juzgaron oraciones en alternancia de código entre un sujeto -en las distintas personas- en inglés y un verbo en español y viceversa. La idea era constatar las preferencias en cuanto al sujeto pronominal y las preferencias de número y persona. Como se esperaba, el sujeto en español fue el preferido en la alternancia. En cuanto a preferencias por la persona, cuando el sujeto estaba en inglés, la tercera persona singular fue preferida sobre la primera y segunda. Sin embargo, cuando el sujeto estaba en español y la tercera persona singular tenía morfología, esta opción fue preferida sobre las otras personas, resultado no esperado porque la tercera persona en inglés tiene un morfema de persona.https://revistas.nebrija.com/revista-linguistica/article/view/196Adquisición de L2rasgos gramaticalesalternancia de código
spellingShingle Nelson Méndez
La alternancia de código y las intuiciones de los hablantes de español como lengua materna
Revista Nebrija de Linguistica Aplicada a la Enseñanza de Lenguas
Adquisición de L2
rasgos gramaticales
alternancia de código
title La alternancia de código y las intuiciones de los hablantes de español como lengua materna
title_full La alternancia de código y las intuiciones de los hablantes de español como lengua materna
title_fullStr La alternancia de código y las intuiciones de los hablantes de español como lengua materna
title_full_unstemmed La alternancia de código y las intuiciones de los hablantes de español como lengua materna
title_short La alternancia de código y las intuiciones de los hablantes de español como lengua materna
title_sort la alternancia de codigo y las intuiciones de los hablantes de espanol como lengua materna
topic Adquisición de L2
rasgos gramaticales
alternancia de código
url https://revistas.nebrija.com/revista-linguistica/article/view/196
work_keys_str_mv AT nelsonmendez laalternanciadecodigoylasintuicionesdeloshablantesdeespanolcomolenguamaterna