Participación ciudadana e incidencia política: estudio del caso Barrancones

Este artículo propone un análisis crítico de los impactos de la democracia participativa1 en la acción pública y en la acción colectiva. A partir del estudio de caso del conflicto medioambiental Barrancones, en Chile (2007-2010), se pretende analizar de qué manera las transformaciones e innovaciones...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Matilde Spoerer
Format: Article
Language:English
Published: Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Alberto Hurtado 2013-01-01
Series:Persona y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/31
_version_ 1797844473595559936
author Matilde Spoerer
author_facet Matilde Spoerer
author_sort Matilde Spoerer
collection DOAJ
description Este artículo propone un análisis crítico de los impactos de la democracia participativa1 en la acción pública y en la acción colectiva. A partir del estudio de caso del conflicto medioambiental Barrancones, en Chile (2007-2010), se pretende analizar de qué manera las transformaciones e innovaciones en la ley medioambiental chilena respecto de la participación ciudadana han tenido un impacto ambivalente. Por una parte, la participación ciudadana institucional aparece como un instrumento de una lógica económica y autoritaria para legitimar la política energética al abrir el diálogo con los ciudadanos sin que esto se traduzca necesariamente en una toma de decisión. Por otra parte, la institucionalización de la participación ciudadana ha tenido consecuencias en el surgimiento y en las formas de expresión de la acción colectiva. Así, la participación ha influido tanto en las instituciones como en sus actores. El artículo devela las paradojas de la democracia participativa y pone en evidencia el hecho de que, a partir de su implementación institucional, se pueden identificar impactos directos y propios del dispositivo participativo y, a su vez, impactos más amplios, difusos e indirectos en la acción pública y colectiva. 1Los conceptos de democracia participativa y de participación ciudadana empleados en el presente artículo, de manera indistinta, corresponden a realidades generalmente mal definidas y ambiguas, aspecto que se desarrollará más adelante.
first_indexed 2024-04-09T17:22:53Z
format Article
id doaj.art-8b4044fd75034f18896b846417c6ff2f
institution Directory Open Access Journal
issn 0716-730X
0719-0883
language English
last_indexed 2024-04-09T17:22:53Z
publishDate 2013-01-01
publisher Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Alberto Hurtado
record_format Article
series Persona y Sociedad
spelling doaj.art-8b4044fd75034f18896b846417c6ff2f2023-04-18T21:03:39ZengFacultad de Ciencias Sociales, Universidad Alberto HurtadoPersona y Sociedad0716-730X0719-08832013-01-01271174410.53689/pys.v27i1.3131Participación ciudadana e incidencia política: estudio del caso BarranconesMatilde SpoererEste artículo propone un análisis crítico de los impactos de la democracia participativa1 en la acción pública y en la acción colectiva. A partir del estudio de caso del conflicto medioambiental Barrancones, en Chile (2007-2010), se pretende analizar de qué manera las transformaciones e innovaciones en la ley medioambiental chilena respecto de la participación ciudadana han tenido un impacto ambivalente. Por una parte, la participación ciudadana institucional aparece como un instrumento de una lógica económica y autoritaria para legitimar la política energética al abrir el diálogo con los ciudadanos sin que esto se traduzca necesariamente en una toma de decisión. Por otra parte, la institucionalización de la participación ciudadana ha tenido consecuencias en el surgimiento y en las formas de expresión de la acción colectiva. Así, la participación ha influido tanto en las instituciones como en sus actores. El artículo devela las paradojas de la democracia participativa y pone en evidencia el hecho de que, a partir de su implementación institucional, se pueden identificar impactos directos y propios del dispositivo participativo y, a su vez, impactos más amplios, difusos e indirectos en la acción pública y colectiva. 1Los conceptos de democracia participativa y de participación ciudadana empleados en el presente artículo, de manera indistinta, corresponden a realidades generalmente mal definidas y ambiguas, aspecto que se desarrollará más adelante.https://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/31participación ciudadanaincidencia políticaconflicto medioambientaldemocracia participativamovimientos sociales
spellingShingle Matilde Spoerer
Participación ciudadana e incidencia política: estudio del caso Barrancones
Persona y Sociedad
participación ciudadana
incidencia política
conflicto medioambiental
democracia participativa
movimientos sociales
title Participación ciudadana e incidencia política: estudio del caso Barrancones
title_full Participación ciudadana e incidencia política: estudio del caso Barrancones
title_fullStr Participación ciudadana e incidencia política: estudio del caso Barrancones
title_full_unstemmed Participación ciudadana e incidencia política: estudio del caso Barrancones
title_short Participación ciudadana e incidencia política: estudio del caso Barrancones
title_sort participacion ciudadana e incidencia politica estudio del caso barrancones
topic participación ciudadana
incidencia política
conflicto medioambiental
democracia participativa
movimientos sociales
url https://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/31
work_keys_str_mv AT matildespoerer participacionciudadanaeincidenciapoliticaestudiodelcasobarrancones