Uretris masculina. Aspectos clínicos, microbiológicos, epidemiológicos y terapéuticos en 299 pacientes
En 299 hombres con uretritis estudiados en 1983, predominó claramente la forma no gonocócica (81,0%); se halló que es frecuente la promiscuidad sexual, incluso después del comienzo de las manifestaciones clínicas. Un análisis del enfoque terapeutico permitió detectar varios desaciertos, entre ellos...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional de Salud
1984-06-01
|
Series: | Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud |
Online Access: | http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1883 |
_version_ | 1828518809403654144 |
---|---|
author | Federico Díaz González |
author_facet | Federico Díaz González |
author_sort | Federico Díaz González |
collection | DOAJ |
description | En 299 hombres con uretritis estudiados en 1983, predominó claramente la forma no gonocócica (81,0%); se halló que es frecuente la promiscuidad sexual, incluso después del comienzo de las manifestaciones clínicas. Un análisis del enfoque terapeutico permitió detectar varios desaciertos, entre ellos el uso de antibióticos que no están indicados en la uretritis y el abuso de aminoglicósidos; aunque hay bases clínicas para sospechar la uretritis no gonocócica se insiste en la conveniencia de hacer un frotis teñido con gram en todo paciente con uretritis; a este respecto se demostró una concordancia del 95,8% entre el examen directo y el cultivo para Neisseria. Se plantean algunos puntos que ameritan futura investigación. |
first_indexed | 2024-12-11T19:01:02Z |
format | Article |
id | doaj.art-8b54dfb6fac84508a26f962fee20b16d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-4157 0120-4157 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T19:01:02Z |
publishDate | 1984-06-01 |
publisher | Instituto Nacional de Salud |
record_format | Article |
series | Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud |
spelling | doaj.art-8b54dfb6fac84508a26f962fee20b16d2022-12-22T00:54:01ZengInstituto Nacional de SaludBiomédica: revista del Instituto Nacional de Salud0120-41570120-41571984-06-0142596610.7705/biomedica.v4i2.18831385Uretris masculina. Aspectos clínicos, microbiológicos, epidemiológicos y terapéuticos en 299 pacientesFederico Díaz GonzálezEn 299 hombres con uretritis estudiados en 1983, predominó claramente la forma no gonocócica (81,0%); se halló que es frecuente la promiscuidad sexual, incluso después del comienzo de las manifestaciones clínicas. Un análisis del enfoque terapeutico permitió detectar varios desaciertos, entre ellos el uso de antibióticos que no están indicados en la uretritis y el abuso de aminoglicósidos; aunque hay bases clínicas para sospechar la uretritis no gonocócica se insiste en la conveniencia de hacer un frotis teñido con gram en todo paciente con uretritis; a este respecto se demostró una concordancia del 95,8% entre el examen directo y el cultivo para Neisseria. Se plantean algunos puntos que ameritan futura investigación.http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1883 |
spellingShingle | Federico Díaz González Uretris masculina. Aspectos clínicos, microbiológicos, epidemiológicos y terapéuticos en 299 pacientes Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud |
title | Uretris masculina. Aspectos clínicos, microbiológicos, epidemiológicos y terapéuticos en 299 pacientes |
title_full | Uretris masculina. Aspectos clínicos, microbiológicos, epidemiológicos y terapéuticos en 299 pacientes |
title_fullStr | Uretris masculina. Aspectos clínicos, microbiológicos, epidemiológicos y terapéuticos en 299 pacientes |
title_full_unstemmed | Uretris masculina. Aspectos clínicos, microbiológicos, epidemiológicos y terapéuticos en 299 pacientes |
title_short | Uretris masculina. Aspectos clínicos, microbiológicos, epidemiológicos y terapéuticos en 299 pacientes |
title_sort | uretris masculina aspectos clinicos microbiologicos epidemiologicos y terapeuticos en 299 pacientes |
url | http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1883 |
work_keys_str_mv | AT federicodiazgonzalez uretrismasculinaaspectosclinicosmicrobiologicosepidemiologicosyterapeuticosen299pacientes |