Participo (online), luego existo. Un análisis de la participación social y política a través de internet en España
Partimos del supuesto general de que los diferentes recursos con los que cuenta la ciudadanía estructuran sus oportunidades de participación social y política a través de Internet. De este modo, analizamos cuáles son los factores sociodemográficos que influyen en el uso de Internet para realizar det...
Główni autorzy: | , |
---|---|
Format: | Artykuł |
Język: | Spanish |
Wydane: |
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
2014-01-01
|
Seria: | EMPIRIA: Revista de Metodología de Ciencias Sociales |
Dostęp online: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=297131032001 |
Streszczenie: | Partimos del supuesto general de que los diferentes recursos con los que cuenta la ciudadanía estructuran sus oportunidades de participación social y política a través de Internet. De este modo, analizamos cuáles son los factores sociodemográficos que influyen en el uso de Internet para realizar determinadas acciones sociales y políticas. En concreto, estudiamos los determinantes de la implicación social y política de los ciudadanos en Internet a través de la emisión de opiniones y de la participación en consultas o votaciones sobre asuntos políticos y cívicos. Los resultados obtenidos sugieren que la mayor participación se da entre los jóvenes y sorprendentemente entre las personas en situación de desempleo. También se aprecia que la brecha de género existente en la participación offline se traslada al entorno virtual. |
---|---|
ISSN: | 1139-5737 2174-0682 |