Fray Alonso de Molina (1571) y Rémi Siméon ¿cómo se traduce un diccionario?
A partir del estudio de un caso concreto, la "traducción" al francés del Vocabulario en lengua Castellana y Mexicana (1571) de Fray Alonso de Molina (-1579), realizada por el americanista francés Rémi Siméon (1827-1890) y publicada en París en 1885 como Dictionnaire de la langue náhuatl ou...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Antioquia
2015-02-01
|
Series: | Mutatis Mutandis |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udea.edu.co/index.php/mutatismutandis/article/view/21913 |
_version_ | 1827586360546951168 |
---|---|
author | Hugo Marquant |
author_facet | Hugo Marquant |
author_sort | Hugo Marquant |
collection | DOAJ |
description | A partir del estudio de un caso concreto, la "traducción" al francés del Vocabulario en lengua Castellana y Mexicana (1571) de Fray Alonso de Molina (-1579), realizada por el americanista francés Rémi Siméon (1827-1890) y publicada en París en 1885 como Dictionnaire de la langue náhuatl ou Mexicaine, se intenta definir de manera concreta (finalidad, metodología, avisos, entradas, frasis, léxico-gramática, corpus, calidad y progreso), al mismo tiempo que general (punto de vista traductológico, léxicoterminológico, lexicográfico-terminográfico, dimensión científica vs pragmáticofuncional) la relación –generalmente calificada de "traducción"- entre las dos obras citadas. |
first_indexed | 2024-03-08T23:59:51Z |
format | Article |
id | doaj.art-8b6004fb0d314176a4f4cef97ced5da3 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2011-799X |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T23:59:51Z |
publishDate | 2015-02-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Mutatis Mutandis |
spelling | doaj.art-8b6004fb0d314176a4f4cef97ced5da32023-12-12T21:02:19ZengUniversidad de AntioquiaMutatis Mutandis2011-799X2015-02-01151118https://doi.org/10.17533/udea.mut.21913Fray Alonso de Molina (1571) y Rémi Siméon ¿cómo se traduce un diccionario?Hugo Marquant0Haute École Léonard de Vinci y el Institut Libre Marie HapsA partir del estudio de un caso concreto, la "traducción" al francés del Vocabulario en lengua Castellana y Mexicana (1571) de Fray Alonso de Molina (-1579), realizada por el americanista francés Rémi Siméon (1827-1890) y publicada en París en 1885 como Dictionnaire de la langue náhuatl ou Mexicaine, se intenta definir de manera concreta (finalidad, metodología, avisos, entradas, frasis, léxico-gramática, corpus, calidad y progreso), al mismo tiempo que general (punto de vista traductológico, léxicoterminológico, lexicográfico-terminográfico, dimensión científica vs pragmáticofuncional) la relación –generalmente calificada de "traducción"- entre las dos obras citadas.https://revistas.udea.edu.co/index.php/mutatismutandis/article/view/21913fray alonso de molinarémi siméonlexicografía-terminología bilingüecastellano-francésmexicano/náhuatltraducción |
spellingShingle | Hugo Marquant Fray Alonso de Molina (1571) y Rémi Siméon ¿cómo se traduce un diccionario? Mutatis Mutandis fray alonso de molina rémi siméon lexicografía-terminología bilingüe castellano-francés mexicano/náhuatl traducción |
title | Fray Alonso de Molina (1571) y Rémi Siméon ¿cómo se traduce un diccionario? |
title_full | Fray Alonso de Molina (1571) y Rémi Siméon ¿cómo se traduce un diccionario? |
title_fullStr | Fray Alonso de Molina (1571) y Rémi Siméon ¿cómo se traduce un diccionario? |
title_full_unstemmed | Fray Alonso de Molina (1571) y Rémi Siméon ¿cómo se traduce un diccionario? |
title_short | Fray Alonso de Molina (1571) y Rémi Siméon ¿cómo se traduce un diccionario? |
title_sort | fray alonso de molina 1571 y remi simeon como se traduce un diccionario |
topic | fray alonso de molina rémi siméon lexicografía-terminología bilingüe castellano-francés mexicano/náhuatl traducción |
url | https://revistas.udea.edu.co/index.php/mutatismutandis/article/view/21913 |
work_keys_str_mv | AT hugomarquant frayalonsodemolina1571yremisimeoncomosetraduceundiccionario |