Ley, literatura y justicia. Aproximaciones iusfilosóficas en los textos de Walter Benjamin sobre Franz Kafka
El presente trabajo propone determinadas aproximaciones iusfilosóficas al discurso jurídico, a partir de los estudios realizados por Walter Benjamin sobre Franz Kafka. La investigación se realiza con las herramientas metodológicas que aportan las “teorías críticas del derecho” y los marcos teóricos...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2022-12-01
|
Series: | Revista Filosofía UIS |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafilosofiauis/article/view/13265 |
Summary: | El presente trabajo propone determinadas aproximaciones iusfilosóficas al discurso jurídico, a partir de los estudios realizados por Walter Benjamin sobre Franz Kafka. La investigación se realiza con las herramientas metodológicas que aportan las “teorías críticas del derecho” y los marcos teóricos que indagan la relación “derecho-literatura”. Los textos, discusiones y apuntes realizados por el pensador alemán permiten movilizar un análisis de determinados tópicos y categorías pertenecientes al espacio jurídico. Las investigaciones que realiza en torno a la figura de Kafka ofrecen insumos para indagar la formación, despliegue y conservación del derecho. Desde la obra kafkiana, Benjamin visibiliza y desarticula los conceptos nodales de justicia, ley, poder y violencia, lo que permite dar cuenta de los mecanismos y dispositivos que hacen posible el sustento mitológico del derecho.
|
---|---|
ISSN: | 1692-2484 2145-8529 |