Validación de una escala de percepciones acerca del estatus jurídico atribuido a los animales no humanos

La revisión de la literatura muestra un amplio desarrollo teórico acerca de los enfoques de regulación y protección jurídica de los animales no humanos, así como del estatus jurídico que se les atribuye. No obstante, las investigaciones que indagan en las actitudes y percepciones de la comunidad en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Israel González Marino, Carmen Gloria Covarrubias Apablaza, Hedy Acosta Antognoni
Format: Article
Language:English
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2021-12-01
Series:Derecho Animal
Subjects:
Online Access:https://revistes.uab.cat/da/article/view/586
Description
Summary:La revisión de la literatura muestra un amplio desarrollo teórico acerca de los enfoques de regulación y protección jurídica de los animales no humanos, así como del estatus jurídico que se les atribuye. No obstante, las investigaciones que indagan en las actitudes y percepciones de la comunidad en relación a dicha temática constituyen un área incipiente de exploración. Este estudio tiene por objetivo diseñar y validar una escala de percepciones acerca del estatus jurídico atribuido a los animales no humanos. Para ello, se sigue una metodología cuantitativa, de tipo exploratoria-descriptiva, no experimental y transversal. La muestra estuvo compuesta por 639 sujetos, los que responden un instrumento de 26 ítems distribuidos en tres variables: a) percepciones ético-jurídicas acerca de los animales no humanos en general, b) percepciones acerca de los derechos de los animales no humanos según su destino atribuido, y c) aceptación de la satisfacción de necesidades humanas según destino distribuido a animales no humanos. Los análisis a los datos revelaron fiabilidades de .84, .97 y .90, así como explicaciones de varianza de 54,3%, 83,1% y 56,7% para cada una de las variables de la escala. Se concluye que la escala es original y novedosa, además de válida y fiable para evaluar las percepciones que tiene la comunidad con respecto al estatus jurídico atribuido a los animales no humanos. Se discuten implicancias y prácticas del estudio.
ISSN:2462-7518