Estudio arqueomineralógico de las menas de cobre prehispánicas en Collahuasi, norte de Chile
El Norte de Chile es conocido por la importante explotación cuprífera contemporánea. Las evidencias arqueológicas indican que tal explotación no es un fenómeno moderno, sino que ha existido en el Norte Grande desde al menos el Período Arcaico Tardío. Para identificar las materias primas minerales us...
Main Authors: | Pía Sapiains, Andrew Menzies, Valentina Figueroa, Hans-Gerhard Wilke, Benoît Mille, Diego Salazar, Jose Berenguer |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica del Norte
2020-12-01
|
Series: | Estudios Atacameños |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/2429 |
Similar Items
-
Historia de la investigación experimental sobre la metalurgia del cobre primitiva
by: Alberto Obón Zúñiga
Published: (2017-12-01) -
La industria metálica del depósito sepulcral de Pico Ramos (Muskiz, Biscay).
by: José Mª Salgado, et al.
Published: (1995-01-01) -
La producción de bronces durante El Argar: frecuencia y criterios de uso
by: Ignacio Montero-Ruiz, et al.
Published: (2019-10-01) -
Lixiviación amoniacal de polvos de fundición de cobre y precipitación como sulfuro de cobre
by: A. Morales, et al.
Published: (2009-12-01) -
Concentración por flotación de menas de oro-cobre con bajas recuperaciones de arsénico
by: L. Chacón, et al.
Published: (2005-12-01)