Estudio de las principales cargas eléctricas del sector residencial en Cuba

En Cuba el consumo de energía eléctrica en el sector residencial representa el 52 % del total y recientemente se ha alertado sobre su progresivo crecimiento. Mediante el empleo de equipos electrónicos de medición de alta precisión, enlazados a una computadora, se realizó un estudio de la demanda y e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Daniel Argota-Pupo
Format: Article
Language:English
Published: Editorial Digital Universitaria Moa 2013-09-01
Series:Ciencia & Futuro
Subjects:
Online Access:http://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistacyf/article/view/847
_version_ 1797653762813198336
author Daniel Argota-Pupo
author_facet Daniel Argota-Pupo
author_sort Daniel Argota-Pupo
collection DOAJ
description En Cuba el consumo de energía eléctrica en el sector residencial representa el 52 % del total y recientemente se ha alertado sobre su progresivo crecimiento. Mediante el empleo de equipos electrónicos de medición de alta precisión, enlazados a una computadora, se realizó un estudio de la demanda y el consumo de electricidad de múltiples equipos electrodomésticos. Para ello se priorizó el análisis de las cargas que deciden el comportamiento energético. Se ofrece una panorámica de varias marcas de equipos así como las regularidades de la potencia eléctrica durante diferentes condiciones de operación.
first_indexed 2024-03-11T16:49:20Z
format Article
id doaj.art-8b9313adb9fa40368ad23e5bfae766bb
institution Directory Open Access Journal
issn 2306-823X
language English
last_indexed 2024-03-11T16:49:20Z
publishDate 2013-09-01
publisher Editorial Digital Universitaria Moa
record_format Article
series Ciencia & Futuro
spelling doaj.art-8b9313adb9fa40368ad23e5bfae766bb2023-10-21T14:35:16ZengEditorial Digital Universitaria MoaCiencia & Futuro2306-823X2013-09-0133Estudio de las principales cargas eléctricas del sector residencial en CubaDaniel Argota-Pupo0Instituto Superior Minero MetalúrgicoEn Cuba el consumo de energía eléctrica en el sector residencial representa el 52 % del total y recientemente se ha alertado sobre su progresivo crecimiento. Mediante el empleo de equipos electrónicos de medición de alta precisión, enlazados a una computadora, se realizó un estudio de la demanda y el consumo de electricidad de múltiples equipos electrodomésticos. Para ello se priorizó el análisis de las cargas que deciden el comportamiento energético. Se ofrece una panorámica de varias marcas de equipos así como las regularidades de la potencia eléctrica durante diferentes condiciones de operación.http://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistacyf/article/view/847Carga eléctricaahorro de electricidadequipo electrodoméstico.
spellingShingle Daniel Argota-Pupo
Estudio de las principales cargas eléctricas del sector residencial en Cuba
Ciencia & Futuro
Carga eléctrica
ahorro de electricidad
equipo electrodoméstico.
title Estudio de las principales cargas eléctricas del sector residencial en Cuba
title_full Estudio de las principales cargas eléctricas del sector residencial en Cuba
title_fullStr Estudio de las principales cargas eléctricas del sector residencial en Cuba
title_full_unstemmed Estudio de las principales cargas eléctricas del sector residencial en Cuba
title_short Estudio de las principales cargas eléctricas del sector residencial en Cuba
title_sort estudio de las principales cargas electricas del sector residencial en cuba
topic Carga eléctrica
ahorro de electricidad
equipo electrodoméstico.
url http://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistacyf/article/view/847
work_keys_str_mv AT danielargotapupo estudiodelasprincipalescargaselectricasdelsectorresidencialencuba