Manejo del drenaje aspirativo en dermolipectomía abdominal en pacientes postbariátricos
Resumen Antecedentes y Objetivo: En los pacientes con pérdida masiva de peso, la formación de seroma tras dermolipectomía abdominal es una complicación frecuente. Nos planteamos describir el manejo del drenaje aspirativo en estos pacientes considerando los factores predisponentes para la formación...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
|
Series: | Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922018000100007&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1811338596162994176 |
---|---|
author | Linda L. Rincón-Rubio Marisela Cemborain-Valarino Katiana U. Gutiérrez-Barrozo Bernardette G. Gil-Masroua Angelique M. Bookaman-Salazar |
author_facet | Linda L. Rincón-Rubio Marisela Cemborain-Valarino Katiana U. Gutiérrez-Barrozo Bernardette G. Gil-Masroua Angelique M. Bookaman-Salazar |
author_sort | Linda L. Rincón-Rubio |
collection | DOAJ |
description | Resumen Antecedentes y Objetivo: En los pacientes con pérdida masiva de peso, la formación de seroma tras dermolipectomía abdominal es una complicación frecuente. Nos planteamos describir el manejo del drenaje aspirativo en estos pacientes considerando los factores predisponentes para la formación de seroma, y determinar si el área de disección de la dermolipectomía abdominal en pacientes postbariátricos, y su condición metabólica aumenta el volumen obtenido a través de los drenajes aspirativos, así como el tiempo hasta la retirada de los mismos. Material y Método: Realizamos un estudio clínico observacional, descriptivo, prospectivo, de corte longitudinal. La muestra consistió en 30 pacientes a los que se les realizó dermolipectomía abdominal postbariátrica, se midió el área de disección intraoperatoria y se registró el volumen del gasto del drenaje hasta su retirada. Resultados: El 83.3% de los pacientes fueron mujeres, con edad meda de 38.9 + 10.9 años e índice de masa corporal de 27.85 + 5.49 kg/m2. El promedio del área de disección fue de 582.983 + 173.90 cm2, mientras que el volumen diario obtenido por el drenaje fue de 72.12 + 24.19 ml. Retiramos el drenaje con mayor frecuencia entre los días 9 y 10 de postoperatorio. Conclusiones: La condición postbariátrica, con gran área de disección en la dermolipectomía abdominal, está relacionada con una mayor producción de líquido en el postoperatorio, por lo cual se deben cambiar los parámetros comúnmente empleados para la retirada de los drenajes. |
first_indexed | 2024-04-13T18:14:18Z |
format | Article |
id | doaj.art-8baf68fa0e2640ed945f91887d8b1d9b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1989-2055 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-13T18:14:18Z |
publisher | Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) |
record_format | Article |
series | Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana |
spelling | doaj.art-8baf68fa0e2640ed945f91887d8b1d9b2022-12-22T02:35:46ZspaSociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana1989-2055441374510.4321/s0376-78922018000100007S0376-78922018000100007Manejo del drenaje aspirativo en dermolipectomía abdominal en pacientes postbariátricosLinda L. Rincón-RubioMarisela Cemborain-ValarinoKatiana U. Gutiérrez-BarrozoBernardette G. Gil-MasrouaAngelique M. Bookaman-SalazarResumen Antecedentes y Objetivo: En los pacientes con pérdida masiva de peso, la formación de seroma tras dermolipectomía abdominal es una complicación frecuente. Nos planteamos describir el manejo del drenaje aspirativo en estos pacientes considerando los factores predisponentes para la formación de seroma, y determinar si el área de disección de la dermolipectomía abdominal en pacientes postbariátricos, y su condición metabólica aumenta el volumen obtenido a través de los drenajes aspirativos, así como el tiempo hasta la retirada de los mismos. Material y Método: Realizamos un estudio clínico observacional, descriptivo, prospectivo, de corte longitudinal. La muestra consistió en 30 pacientes a los que se les realizó dermolipectomía abdominal postbariátrica, se midió el área de disección intraoperatoria y se registró el volumen del gasto del drenaje hasta su retirada. Resultados: El 83.3% de los pacientes fueron mujeres, con edad meda de 38.9 + 10.9 años e índice de masa corporal de 27.85 + 5.49 kg/m2. El promedio del área de disección fue de 582.983 + 173.90 cm2, mientras que el volumen diario obtenido por el drenaje fue de 72.12 + 24.19 ml. Retiramos el drenaje con mayor frecuencia entre los días 9 y 10 de postoperatorio. Conclusiones: La condición postbariátrica, con gran área de disección en la dermolipectomía abdominal, está relacionada con una mayor producción de líquido en el postoperatorio, por lo cual se deben cambiar los parámetros comúnmente empleados para la retirada de los drenajes.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922018000100007&lng=en&tlng=enBariatric surgeryPost-bariatric sugeryAbdominoplastyDrainages |
spellingShingle | Linda L. Rincón-Rubio Marisela Cemborain-Valarino Katiana U. Gutiérrez-Barrozo Bernardette G. Gil-Masroua Angelique M. Bookaman-Salazar Manejo del drenaje aspirativo en dermolipectomía abdominal en pacientes postbariátricos Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana Bariatric surgery Post-bariatric sugery Abdominoplasty Drainages |
title | Manejo del drenaje aspirativo en dermolipectomía abdominal en pacientes postbariátricos |
title_full | Manejo del drenaje aspirativo en dermolipectomía abdominal en pacientes postbariátricos |
title_fullStr | Manejo del drenaje aspirativo en dermolipectomía abdominal en pacientes postbariátricos |
title_full_unstemmed | Manejo del drenaje aspirativo en dermolipectomía abdominal en pacientes postbariátricos |
title_short | Manejo del drenaje aspirativo en dermolipectomía abdominal en pacientes postbariátricos |
title_sort | manejo del drenaje aspirativo en dermolipectomia abdominal en pacientes postbariatricos |
topic | Bariatric surgery Post-bariatric sugery Abdominoplasty Drainages |
url | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922018000100007&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT lindalrinconrubio manejodeldrenajeaspirativoendermolipectomiaabdominalenpacientespostbariatricos AT mariselacemborainvalarino manejodeldrenajeaspirativoendermolipectomiaabdominalenpacientespostbariatricos AT katianaugutierrezbarrozo manejodeldrenajeaspirativoendermolipectomiaabdominalenpacientespostbariatricos AT bernardetteggilmasroua manejodeldrenajeaspirativoendermolipectomiaabdominalenpacientespostbariatricos AT angeliquembookamansalazar manejodeldrenajeaspirativoendermolipectomiaabdominalenpacientespostbariatricos |