La seguridad alimentaria del Pueblo Wiwa. Un análisis de la situación en el contexto de la Agenda 2030

Posiblemente, el objetivo más importante de la Agenda 2030 es el hambre cero. No obstante, existe preocupación por la imposibilidad de cumplir con tener una seguridad alimentaria en el mundo. Por supuesto, el escenario en Colombia no dista de lo mencionado y peor aún en poblaciones como la Wiwa. Un...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Erotida Beatríz Mejía
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Loyola Andalucía 2023-12-01
Series:Revista de Fomento Social
Subjects:
Online Access:https://revistas.uloyola.es/rfs/article/view/5259
Description
Summary:Posiblemente, el objetivo más importante de la Agenda 2030 es el hambre cero. No obstante, existe preocupación por la imposibilidad de cumplir con tener una seguridad alimentaria en el mundo. Por supuesto, el escenario en Colombia no dista de lo mencionado y peor aún en poblaciones como la Wiwa. Uno de los pueblos indígenas menos visibilizados del país, víctima de desplazamientos forzados y de vulneración de sus derechos, quienes han debido realizar cambios en su alimentación por la adaptación a nuevos territorios. Con este escrito se pretende analizar la situación de seguridad alimentaria del Pueblo Wiwa. Esto, teniendo presente que Colombia es uno de los 192 países miembros de las Naciones Unidas, que ha enmarcado sus políticas al cumplimiento de los ODS y a la Agenda 2030. Para ello, se asume el enfoque cualitativo y la etnografía como método, para el acercamiento y contacto con los actores en su contexto.
ISSN:0015-6043
2695-6462