Bizantinos en Hispania. Un problema en la arqueología española

Se señalan algunas de las líneas más interesantes que han guiado el estudio de la presencia bizantina en Hispania. Insistimos en el debate que rodea estas cuestiones, y analizamos la posibilidad de determinar un patrón arqueológico para esta presencia, haciendo hincapié en sus diferencias respecto a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sebastián F. Ramallo Asensio, Jaime Vizcaíno Sánchez
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2002-12-01
Series:Archivo Español de Arqueología
Subjects:
Online Access:http://aespa.revistas.csic.es/index.php/aespa/article/view/141
_version_ 1819084529420206080
author Sebastián F. Ramallo Asensio
Jaime Vizcaíno Sánchez
author_facet Sebastián F. Ramallo Asensio
Jaime Vizcaíno Sánchez
author_sort Sebastián F. Ramallo Asensio
collection DOAJ
description Se señalan algunas de las líneas más interesantes que han guiado el estudio de la presencia bizantina en Hispania. Insistimos en el debate que rodea estas cuestiones, y analizamos la posibilidad de determinar un patrón arqueológico para esta presencia, haciendo hincapié en sus diferencias respecto a los visigodos, y dentro de los contextos materiales de la Antigüedad Tardía.
first_indexed 2024-12-21T20:49:55Z
format Article
id doaj.art-8c13b2ceab15421fa87df6704f757ad8
institution Directory Open Access Journal
issn 0066-6742
1988-3110
language English
last_indexed 2024-12-21T20:49:55Z
publishDate 2002-12-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Archivo Español de Arqueología
spelling doaj.art-8c13b2ceab15421fa87df6704f757ad82022-12-21T18:50:44ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasArchivo Español de Arqueología0066-67421988-31102002-12-0175185-18631333210.3989/aespa.2002.v75.141139Bizantinos en Hispania. Un problema en la arqueología españolaSebastián F. Ramallo Asensio0Jaime Vizcaíno Sánchez1Universidad de MurciaUniversidad de MurciaSe señalan algunas de las líneas más interesantes que han guiado el estudio de la presencia bizantina en Hispania. Insistimos en el debate que rodea estas cuestiones, y analizamos la posibilidad de determinar un patrón arqueológico para esta presencia, haciendo hincapié en sus diferencias respecto a los visigodos, y dentro de los contextos materiales de la Antigüedad Tardía.http://aespa.revistas.csic.es/index.php/aespa/article/view/141bizanciomediterráneo orientalantigüedad tardíacontinuidad y cambiociudades visigodasfronteraconstrucciones defensivasconquistacomerciodemografíaarquitectura domésticanecrópolis tardíasepigrafíamoneda bizantinacerámica tardorrom
spellingShingle Sebastián F. Ramallo Asensio
Jaime Vizcaíno Sánchez
Bizantinos en Hispania. Un problema en la arqueología española
Archivo Español de Arqueología
bizancio
mediterráneo oriental
antigüedad tardía
continuidad y cambio
ciudades visigodas
frontera
construcciones defensivas
conquista
comercio
demografía
arquitectura doméstica
necrópolis tardías
epigrafía
moneda bizantina
cerámica tardorrom
title Bizantinos en Hispania. Un problema en la arqueología española
title_full Bizantinos en Hispania. Un problema en la arqueología española
title_fullStr Bizantinos en Hispania. Un problema en la arqueología española
title_full_unstemmed Bizantinos en Hispania. Un problema en la arqueología española
title_short Bizantinos en Hispania. Un problema en la arqueología española
title_sort bizantinos en hispania un problema en la arqueologia espanola
topic bizancio
mediterráneo oriental
antigüedad tardía
continuidad y cambio
ciudades visigodas
frontera
construcciones defensivas
conquista
comercio
demografía
arquitectura doméstica
necrópolis tardías
epigrafía
moneda bizantina
cerámica tardorrom
url http://aespa.revistas.csic.es/index.php/aespa/article/view/141
work_keys_str_mv AT sebastianframalloasensio bizantinosenhispaniaunproblemaenlaarqueologiaespanola
AT jaimevizcainosanchez bizantinosenhispaniaunproblemaenlaarqueologiaespanola