Albert Camus y El extranjero
Ensayista, dramaturgo, novelista y filósofo, Albert Camus es uno de los más reconocidos e importantes personajes de la escena francesa del siglo XX, y su obra todavía es considerada trascendental. Tuvo una visión del mundo maravillosa, marcada por la ética, la justicia y un profundo humanismo plasma...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2013-12-01
|
Series: | Revista de Lenguas Modernas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/12659 |
Summary: | Ensayista, dramaturgo, novelista y filósofo, Albert Camus es uno de los más reconocidos e importantes personajes de la escena francesa del siglo XX, y su obra todavía es considerada trascendental. Tuvo una visión del mundo maravillosa, marcada por la ética, la justicia y un profundo humanismo plasmado en sus obras. Su producción literaria es muy original, y en ella desarrolla varios argumentos: la corriente filosófica del absurdo, la toma de conciencia y el tema de la condición humana. Una de sus obras maestras, L’Étranger (El extranjero, 1942), aborda estos temas de una manera fascinante, y es por eso que este artículo se referirá a esta novela. Se tratará de exponer los diferentes puntos de la filosofía de Camus mediante la narrativa de El extranjero, sus personajes y sus líneas de relato. Se utilizará principalmente la crítica de Alfonso López Quintás para profundizar en el personaje principal y en la intención que Camus tuvo con esta obra. Finalmente, se va a discutir el impacto de la novela en su época cuando se publicó por primera vez y su alcance hoy en día. |
---|---|
ISSN: | 1659-1933 2215-5643 |