Percepción de estudiantes universitarios sobre la historia natural del ser humano: Un estudio de caso

La percepción que tienen los estudiantes universitarios sobre la evolución del ser humano juega un rol crucial en el entendimiento de nuestra historia natural. En el presente estudio se evaluó, mediante una encuesta oral, la percepción de estudiantes universitarios sobre algunos aspectos de nuestra...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Héctor Aponte, Daniel Barona, Antony Javier Apeño-Arias, Angela-Stefany Hernando-Blotte
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 2019-04-01
Series:Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria
Subjects:
Online Access:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/613
Description
Summary:La percepción que tienen los estudiantes universitarios sobre la evolución del ser humano juega un rol crucial en el entendimiento de nuestra historia natural. En el presente estudio se evaluó, mediante una encuesta oral, la percepción de estudiantes universitarios sobre algunos aspectos de nuestra historia natural (665 estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, tanto en las carreras de ciencias como en las de humanidades). Los resultados obtenidos indican que un 50% de la población encuestada considera que un dios no tuvo parte en el proceso evolutivo, lo que refleja una postura acorde con la evolución no teísta, es decir, una postura netamente evolucionista materialista; porcentajes menores aceptaron que el ser humano no proviene de otras especies animales (20%) o que vivimos al mismo tiempo que los dinosaurios (23%). No se hallaron diferencias entre los estudiantes de ciencias y de humanidades (p>.05), lo que indica que lo encontrado en el presente estudio es, muy probablemente, reflejo de la educación infantil y escolar. Los resultados deberán ser tomados en cuenta para la elaboración de currículos a nivel primario, secundario y universitario, de manera que se puedan incluir contenidos que refuercen las concepciones científicas de nuestra historia natural.
ISSN:2223-2516