Estética cinematográfica en La casa grande, de Álvaro Cepeda Samudio

A partir de un enfoque interdisciplinario, este artículo analiza la estética cinematográfica persistente en La casa grande, de Cepeda Samudio, mediante un abordaje inédito de la obra literaria en términos técnicos del cine, como lo son los planos, la espacialidad, los efectos sonoros, la escritura...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juan Vargas Trujillo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2022-12-01
Series:Ikala: Revista de Lenguaje y Cultura
Subjects:
Online Access:https://revistas.udea.edu.co/index.php/ikala/article/view/348015
Description
Summary:A partir de un enfoque interdisciplinario, este artículo analiza la estética cinematográfica persistente en La casa grande, de Cepeda Samudio, mediante un abordaje inédito de la obra literaria en términos técnicos del cine, como lo son los planos, la espacialidad, los efectos sonoros, la escritura tipo guion y las imágenes. Se amplía, de este modo, la tendencia netamente indicativa con que previamente se abordó esta materia en la novela. El análisis se realiza a partir de antecedentes biográficos del autor, sus influjos artísticos, y su particular manera de tomar el suceso histórico y llevarlo a la literatura. El propósito es producir una interpretación de La casa grande como si fuese una realización fílmica a partir de ejemplos concretos. Se concluye que la presencia de estas características fílmicas es generalizada y original en su naturaleza, con lo que se establecen puntos de partida para posteriores discusiones orientadas a la presencia de momentos sensitivos e imágenes fetiche en la obra.
ISSN:0123-3432
2145-566X