Educación Musical y tecnología: tendencias en investigación
La tecnología se ha integrado en las diferentes áreas curriculares por la consideración de la competencia digital como competencia clave y su consecuente impacto en la política educativa de los diferentes países. La Educación Musical no ha quedado ajena a este fenómeno, considerándose la tecnología...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Ediciones Complutense
2022-06-01
|
Series: | Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/RECI/article/view/74693 |
_version_ | 1811243259521925120 |
---|---|
author | Diana Marín-Suelves Vicente Gabarda Méndez Nuria Cuevas Monzonís |
author_facet | Diana Marín-Suelves Vicente Gabarda Méndez Nuria Cuevas Monzonís |
author_sort | Diana Marín-Suelves |
collection | DOAJ |
description |
La tecnología se ha integrado en las diferentes áreas curriculares por la consideración de la competencia digital como competencia clave y su consecuente impacto en la política educativa de los diferentes países. La Educación Musical no ha quedado ajena a este fenómeno, considerándose la tecnología como una herramienta con un potencial reseñable para su desarrollo. Este estudio trata de aproximarse a la relación entre tecnología y Educación Musical desde un enfoque bibliométrico y bibliográfico: por un lado, se indaga sobre la producción científica en términos cuantitativos, a partir del análisis de los 161 artículos seleccionados de las bases de datos Web of Science y Scopus y, por otro, se analiza el contenido de las 55 publicaciones disponibles en abierto. Los resultados confirman el aumento de la producción científica en los últimos 5 años y las posiciones predominantes de Estados Unidos y España. Destaca, asimismo, la preeminencia de investigaciones centradas en la etapa de Educación Superior, con alumnado y profesorado como principales participantes. Asimismo, es reseñable la variedad de tecnología que se implementa en los procesos formativos, así como su impacto positivo no solo en aspectos relacionados con la propia disciplina, sino también en el desarrollo de competencias de carácter transversal.
|
first_indexed | 2024-04-12T14:04:19Z |
format | Article |
id | doaj.art-8c693b509d52429db0d1a2bf37ee3d75 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1698-7454 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-12T14:04:19Z |
publishDate | 2022-06-01 |
publisher | Ediciones Complutense |
record_format | Article |
series | Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical |
spelling | doaj.art-8c693b509d52429db0d1a2bf37ee3d752022-12-22T03:30:07ZengEdiciones ComplutenseRevista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical1698-74542022-06-011910.5209/reciem.74693Educación Musical y tecnología: tendencias en investigaciónDiana Marín-Suelves0Vicente Gabarda Méndez1Nuria Cuevas Monzonís2Universitat de ValènciaUniversitat de ValènciaUniversidad Internacional de Valencia La tecnología se ha integrado en las diferentes áreas curriculares por la consideración de la competencia digital como competencia clave y su consecuente impacto en la política educativa de los diferentes países. La Educación Musical no ha quedado ajena a este fenómeno, considerándose la tecnología como una herramienta con un potencial reseñable para su desarrollo. Este estudio trata de aproximarse a la relación entre tecnología y Educación Musical desde un enfoque bibliométrico y bibliográfico: por un lado, se indaga sobre la producción científica en términos cuantitativos, a partir del análisis de los 161 artículos seleccionados de las bases de datos Web of Science y Scopus y, por otro, se analiza el contenido de las 55 publicaciones disponibles en abierto. Los resultados confirman el aumento de la producción científica en los últimos 5 años y las posiciones predominantes de Estados Unidos y España. Destaca, asimismo, la preeminencia de investigaciones centradas en la etapa de Educación Superior, con alumnado y profesorado como principales participantes. Asimismo, es reseñable la variedad de tecnología que se implementa en los procesos formativos, así como su impacto positivo no solo en aspectos relacionados con la propia disciplina, sino también en el desarrollo de competencias de carácter transversal. https://revistas.ucm.es/index.php/RECI/article/view/74693educación musicaltecnología educativabibliometríabibliografía |
spellingShingle | Diana Marín-Suelves Vicente Gabarda Méndez Nuria Cuevas Monzonís Educación Musical y tecnología: tendencias en investigación Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical educación musical tecnología educativa bibliometría bibliografía |
title | Educación Musical y tecnología: tendencias en investigación |
title_full | Educación Musical y tecnología: tendencias en investigación |
title_fullStr | Educación Musical y tecnología: tendencias en investigación |
title_full_unstemmed | Educación Musical y tecnología: tendencias en investigación |
title_short | Educación Musical y tecnología: tendencias en investigación |
title_sort | educacion musical y tecnologia tendencias en investigacion |
topic | educación musical tecnología educativa bibliometría bibliografía |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/RECI/article/view/74693 |
work_keys_str_mv | AT dianamarinsuelves educacionmusicalytecnologiatendenciaseninvestigacion AT vicentegabardamendez educacionmusicalytecnologiatendenciaseninvestigacion AT nuriacuevasmonzonis educacionmusicalytecnologiatendenciaseninvestigacion |