Recomendaciones de la Sociedad de Gastroenterología del Uruguay para la detección precoz y el seguimiento del cáncer colorrectal

El cáncer colorrectal (CCR) es una de las tres primeras causas de muerte por cáncer en nuestro país, con una amplia repercusión socioeconómica. Es por ello que la comisión directiva de la Sociedad de Gastroenterología del Uruguay (SGU) consideró oportuno tomar medidas tendentes a disminuir su morbi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Beatriz Iade, Asadur Jorge Tchekmedyian, Carla Bianchi, Javier San Martín, Adriana Raggio, María Amelia Rocha, Henry Cohen
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sindicato Médico del Uruguay 2003-08-01
Series:Revista Médica del Uruguay
Subjects:
Online Access:http://revista.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/945
Description
Summary:El cáncer colorrectal (CCR) es una de las tres primeras causas de muerte por cáncer en nuestro país, con una amplia repercusión socioeconómica. Es por ello que la comisión directiva de la Sociedad de Gastroenterología del Uruguay (SGU) consideró oportuno tomar medidas tendentes a disminuir su morbimortalidad. Con este fin se creó en el año 2001 una comisión que tuvo a su cargo la revisión de los consensos internacionales de diagnóstico precoz y seguimiento del CCR para adecuarlos a nuestro medio. Surgen así las "Recomendaciones de la SGU para la detección precoz y seguimiento del CCR". En ellas se propone aplicar un programa de screening y de seguimiento para CCR, clasificando a la población en cuatro grupos de riesgo en base a la edad, los antecedentes personales y familiares de enfermedades con riesgo aumentado para CCR. La técnica a utilizar en el caso del screening variará de acuerdo al grupo, aunque de ser posible se optará por la fibrocolonoscopía como técnica ideal. El seguimiento se aplica a aquellos pacientes con antecedentes personales de pólipos adenomatosos, CCR o enfermedad inflamatoria intestinal, siendo la fibrocolonoscopía la técnica de elección. Estas recomendaciones fueron puestas a consideración y arbitraje en asamblea extraordinaria de la SGU.
ISSN:0303-3295
1688-0390