Asociación entre uso de inhibidores de bomba de protones y deterioro cognitivo en adultos mayores
Objetivo: Describir la asociación entre la presencia de alteración cognoscitiva y el consumo de inhibidores de bomba de protones (IBP) en población adulta mayor de Bogotá, Colombia. Métodos: Se analizaron los datos del estudio SABE-Bogotá, que incluyó 2000 personas mayores de 60 años de edad, en una...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Pontificia Universidad Javeriana
2019-01-01
|
Series: | Revista Universitas Medica |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231057460005 |
Summary: | Objetivo: Describir la asociación entre la presencia de alteración cognoscitiva y el consumo de inhibidores de bomba de protones (IBP) en población adulta mayor de Bogotá, Colombia. Métodos: Se analizaron los datos del estudio SABE-Bogotá, que incluyó 2000 personas mayores de 60 años de edad, en una muestra transversal probabilística por conglomerados. La variable de interés fue la alteración en el Mini-Mental State Examination Modificado (MMSE-M), la cual se relacionó con el uso de IBP, ajustado por factores como sexo, edad, escolaridad y estado civil. Resultados: La edad promedio fue de 71,17±8,05 años, y el 63,4 % eran mujeres. El consumo de IBP se encontró en el 20,7 % de la población estudiada, con un tiempo de uso promedio en meses de 74,8±93,76. El 12,6 % tenía el MMSE-M alterado, siendo mayor la prevalencia en los consumidores de IBP (25,4 % vs. 20,02 %; p= 0,049). En el análisis multivariado se encontró una asociación de aumento de riesgo ajustado entre el deterioro cognitivo y el uso de IBP por ≥ 24 meses (OR: 1,90; IC: 1,11-3,24; p = 0,018). Conclusiones: Este estudio muestra una asociación de aumento de riesgo significativa entre deterioro cognitivo consumir IBP durante ≥ 24 meses. Se necesitan más estudios que permitan concluir una relación directa de causalidad. |
---|---|
ISSN: | 0041-9095 2011-0839 |