Perfeccionismo y vida académica: un estudio correlacional en estudiantes de psicología
El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre el perfeccionismo y algunas variables académicas (estrés, locus de control y rendimiento académico) en estudiantes universitarios. Se trató de una investigación cuantitativa con alcance descriptivo-correlacional y diseño transversal. Partici...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
IberAm
2020-06-01
|
Series: | Revista Iberoamericana de Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/1794 |
_version_ | 1818864069372805120 |
---|---|
author | Leonardo Andrés Aguilar Durán, Lic |
author_facet | Leonardo Andrés Aguilar Durán, Lic |
author_sort | Leonardo Andrés Aguilar Durán, Lic |
collection | DOAJ |
description | El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre el perfeccionismo y algunas variables académicas (estrés, locus de control y rendimiento académico) en estudiantes universitarios. Se trató de una investigación cuantitativa con alcance descriptivo-correlacional y diseño transversal. Participaron 216 estudiantes de psicología de la Universidad Central de Venezuela, 126 mujeres (58.3 %) y 90 hombres (41.7 %), con edad promedio de 24.5 años (DE = 7.78). Los estudiantes completaron los siguientes instrumentos: el Inventario de Perfeccionismo Académico, el Cuestionario de Estrés Académico y el Inventario de Locus de Control Académico. Con el fin de conocer el rendimiento de los estudiantes, se consultó el historial académico de estos. El perfeccionismo académico y su dominio autorientado correlacionaron positivamente con el estrés ante las evaluaciones; el perfeccionismo socialmente orientado se asoció en forma positiva con el estrés académico y con sus facetas de estrés general, ante los exámenes y ante responsabilidades académicas. La única correlación significativa entre el perfeccionismo y el locus de control se dio entre los estándares perfeccionistas orientados a sí mismo y la atribución interna del éxito académico. El perfeccionismo y sus dimensiones hacia sí mismo y hacia los otros mostraron relaciones positivas con los promedios de notas simple y ponderado aprobado. Se concluye que, hasta cierto punto, el perfeccionismo pareciera estar involucrado en la consecución de una mejor actuación académica, lo que se discute en el marco de la visión negativa que sobre el perfeccionismo impera (como variable vinculada al malestar psicológico). |
first_indexed | 2024-12-19T10:25:47Z |
format | Article |
id | doaj.art-8ca0e55f002e476eb7cb6716c2aa91d9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2027-1786 2500-6517 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-19T10:25:47Z |
publishDate | 2020-06-01 |
publisher | IberAm |
record_format | Article |
series | Revista Iberoamericana de Psicología |
spelling | doaj.art-8ca0e55f002e476eb7cb6716c2aa91d92022-12-21T20:25:54ZengIberAmRevista Iberoamericana de Psicología2027-17862500-65172020-06-01132879810.33881/2027-1786.rip.132091794Perfeccionismo y vida académica: un estudio correlacional en estudiantes de psicologíaLeonardo Andrés Aguilar Durán, Lic0Universidad Central de VenezuelaEl objetivo de este estudio fue analizar la relación entre el perfeccionismo y algunas variables académicas (estrés, locus de control y rendimiento académico) en estudiantes universitarios. Se trató de una investigación cuantitativa con alcance descriptivo-correlacional y diseño transversal. Participaron 216 estudiantes de psicología de la Universidad Central de Venezuela, 126 mujeres (58.3 %) y 90 hombres (41.7 %), con edad promedio de 24.5 años (DE = 7.78). Los estudiantes completaron los siguientes instrumentos: el Inventario de Perfeccionismo Académico, el Cuestionario de Estrés Académico y el Inventario de Locus de Control Académico. Con el fin de conocer el rendimiento de los estudiantes, se consultó el historial académico de estos. El perfeccionismo académico y su dominio autorientado correlacionaron positivamente con el estrés ante las evaluaciones; el perfeccionismo socialmente orientado se asoció en forma positiva con el estrés académico y con sus facetas de estrés general, ante los exámenes y ante responsabilidades académicas. La única correlación significativa entre el perfeccionismo y el locus de control se dio entre los estándares perfeccionistas orientados a sí mismo y la atribución interna del éxito académico. El perfeccionismo y sus dimensiones hacia sí mismo y hacia los otros mostraron relaciones positivas con los promedios de notas simple y ponderado aprobado. Se concluye que, hasta cierto punto, el perfeccionismo pareciera estar involucrado en la consecución de una mejor actuación académica, lo que se discute en el marco de la visión negativa que sobre el perfeccionismo impera (como variable vinculada al malestar psicológico).https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/1794perfeccionismoestréslocus de controlrendimiento académicoestudiantes universitarios |
spellingShingle | Leonardo Andrés Aguilar Durán, Lic Perfeccionismo y vida académica: un estudio correlacional en estudiantes de psicología Revista Iberoamericana de Psicología perfeccionismo estrés locus de control rendimiento académico estudiantes universitarios |
title | Perfeccionismo y vida académica: un estudio correlacional en estudiantes de psicología |
title_full | Perfeccionismo y vida académica: un estudio correlacional en estudiantes de psicología |
title_fullStr | Perfeccionismo y vida académica: un estudio correlacional en estudiantes de psicología |
title_full_unstemmed | Perfeccionismo y vida académica: un estudio correlacional en estudiantes de psicología |
title_short | Perfeccionismo y vida académica: un estudio correlacional en estudiantes de psicología |
title_sort | perfeccionismo y vida academica un estudio correlacional en estudiantes de psicologia |
topic | perfeccionismo estrés locus de control rendimiento académico estudiantes universitarios |
url | https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/1794 |
work_keys_str_mv | AT leonardoandresaguilarduranlic perfeccionismoyvidaacademicaunestudiocorrelacionalenestudiantesdepsicologia |