Necesidades socio-sanitarias de la población con enfermedades raras que acude a las oficinas de farmacia en España
Objetivo: Identificar las necesidades socio-sanitarias de la población con enfermedades raras que acude a las oficinas de farmacia en España. Método: Encuesta realizada durante el primer semestre del año 2014, a través de diferentes oficinas de farmacia comunitaria. En total, la muestra alcanzada es...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Fundación Pharmaceutical Care España
2015-12-01
|
Series: | Pharmaceutical Care España |
Subjects: | |
Online Access: | https://pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/250 |
_version_ | 1827926710993027072 |
---|---|
author | Agustin Huete Garcia |
author_facet | Agustin Huete Garcia |
author_sort | Agustin Huete Garcia |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: Identificar las necesidades socio-sanitarias de la población con enfermedades raras que acude a las oficinas de farmacia en España.
Método: Encuesta realizada durante el primer semestre del año 2014, a través de diferentes oficinas de farmacia comunitaria. En total, la muestra alcanzada es de 500 cuestionarios válidos.
Resultados: La población encuestada acude con elevada frecuencia a las oficinas de farmacia, donde adquiere no sólo medicamentos, sino muchos otros productos sanitarios, así como servicios de orientación, asesoramiento e información. Se trata de una población con elevados niveles de dependencia, que experimenta con frecuencia falta de ayudas técnicas y otros apoyos. Se han evidenciado dificultades para la adquisición de medicamentos relacionadas con el coste de los mismos. El impacto de la enfermedad en el presupuesto del hogar es considerable. La población con enfermedades raras (ER) que acude a las oficinas de farmacia, no sufre incertidumbre en el diagnóstico, lo que sí ocurre en buena medida en la población general con ER, que, por tanto, queda invisible a la red farmacéutica.
Conclusiones: El abordaje de las enfermedades requiere un enfoque sociosanitario, que contemple tanto el enfoque médico y farmacológico, como las necesidades de apoyo en los diferentes espacios de la vida personal y comunitaria, con especial atención al impacto económico de la enfermedad en el hogar.
Palabras clave: enfermedades raras, discapacidad, dependencia, farmacia comunitaria, medicamentos, medicamentos huérfanos.
|
first_indexed | 2024-03-13T05:41:47Z |
format | Article |
id | doaj.art-8cb1dba7d17c4b2fa9d6d175a63493ed |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1139-6202 2794-1140 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-13T05:41:47Z |
publishDate | 2015-12-01 |
publisher | Fundación Pharmaceutical Care España |
record_format | Article |
series | Pharmaceutical Care España |
spelling | doaj.art-8cb1dba7d17c4b2fa9d6d175a63493ed2023-06-14T00:22:43ZengFundación Pharmaceutical Care EspañaPharmaceutical Care España1139-62022794-11402015-12-01176Necesidades socio-sanitarias de la población con enfermedades raras que acude a las oficinas de farmacia en EspañaAgustin Huete Garcia0Universidad de SalamancaObjetivo: Identificar las necesidades socio-sanitarias de la población con enfermedades raras que acude a las oficinas de farmacia en España. Método: Encuesta realizada durante el primer semestre del año 2014, a través de diferentes oficinas de farmacia comunitaria. En total, la muestra alcanzada es de 500 cuestionarios válidos. Resultados: La población encuestada acude con elevada frecuencia a las oficinas de farmacia, donde adquiere no sólo medicamentos, sino muchos otros productos sanitarios, así como servicios de orientación, asesoramiento e información. Se trata de una población con elevados niveles de dependencia, que experimenta con frecuencia falta de ayudas técnicas y otros apoyos. Se han evidenciado dificultades para la adquisición de medicamentos relacionadas con el coste de los mismos. El impacto de la enfermedad en el presupuesto del hogar es considerable. La población con enfermedades raras (ER) que acude a las oficinas de farmacia, no sufre incertidumbre en el diagnóstico, lo que sí ocurre en buena medida en la población general con ER, que, por tanto, queda invisible a la red farmacéutica. Conclusiones: El abordaje de las enfermedades requiere un enfoque sociosanitario, que contemple tanto el enfoque médico y farmacológico, como las necesidades de apoyo en los diferentes espacios de la vida personal y comunitaria, con especial atención al impacto económico de la enfermedad en el hogar. Palabras clave: enfermedades raras, discapacidad, dependencia, farmacia comunitaria, medicamentos, medicamentos huérfanos. https://pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/250enfermedades rarasdiscapacidaddependenciafarmacia comunitariamedicamentosmedicamentos huérfanos |
spellingShingle | Agustin Huete Garcia Necesidades socio-sanitarias de la población con enfermedades raras que acude a las oficinas de farmacia en España Pharmaceutical Care España enfermedades raras discapacidad dependencia farmacia comunitaria medicamentos medicamentos huérfanos |
title | Necesidades socio-sanitarias de la población con enfermedades raras que acude a las oficinas de farmacia en España |
title_full | Necesidades socio-sanitarias de la población con enfermedades raras que acude a las oficinas de farmacia en España |
title_fullStr | Necesidades socio-sanitarias de la población con enfermedades raras que acude a las oficinas de farmacia en España |
title_full_unstemmed | Necesidades socio-sanitarias de la población con enfermedades raras que acude a las oficinas de farmacia en España |
title_short | Necesidades socio-sanitarias de la población con enfermedades raras que acude a las oficinas de farmacia en España |
title_sort | necesidades socio sanitarias de la poblacion con enfermedades raras que acude a las oficinas de farmacia en espana |
topic | enfermedades raras discapacidad dependencia farmacia comunitaria medicamentos medicamentos huérfanos |
url | https://pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/250 |
work_keys_str_mv | AT agustinhuetegarcia necesidadessociosanitariasdelapoblacionconenfermedadesrarasqueacudealasoficinasdefarmaciaenespana |