Mestizaje: olvidos que de-forman sujetos

Este texto busca problematizar la relación, dada por obvia en ocasiones, entre mestizaje y América Latina. Asumiendo que lo tenido por obvio no siempre es cuestionado en su fundamentos, en aquello que le da dicha condición. Es decir, la pregunta por las historias de cómo algo llegó a ser tenido...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Octavio Pedoni
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Salta 2019-01-01
Series:Revista del CISEN
Subjects:
Online Access:http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cisen/article/view/12471/45454575759379
_version_ 1824020010463395840
author Octavio Pedoni
author_facet Octavio Pedoni
author_sort Octavio Pedoni
collection DOAJ
description Este texto busca problematizar la relación, dada por obvia en ocasiones, entre mestizaje y América Latina. Asumiendo que lo tenido por obvio no siempre es cuestionado en su fundamentos, en aquello que le da dicha condición. Es decir, la pregunta por las historias de cómo algo llegó a ser tenido por obvio no es formulada y no es respondida. Son esas historias, por las cuales no se indagan, las que brindan sutura a distintos contextos y horizontes históricos. Aquellos en los que desarrollamos nuestras existencias. Cada historia implica una selección de recuerdos y de olvidos, que en su conjunto legitiman posiciones, privilegios y desigualdades en el seno de nuestras sociedades. Esas historias en América Latina dan cuenta de procesos de conjunción y disyunción, en otras palabras, de mestizajes, que nunca han sido lineales y unívocos. Por ejemplo, el mestizaje en algunas oportunidades ha sido utilizado como recurso de reciclaje colonial, de actualización colonial. Alguien crítico a esta posición ha sido Fausto Reinaga, cuya obra nos ayuda a desbaratar obviedades para evitar amnistías de responsabilidades en las historias de América Latina. Esto teniendo en cuenta que el sujeto indio es de compleja definición, es tan complejo como explorar las múltiples formas de dominación a las que ha estado sujeto. El sujeto indio es, además de una condición histórica, “una condición política”.
first_indexed 2024-12-19T01:26:38Z
format Article
id doaj.art-8ce7734f05814d84a9adb8a974a846ad
institution Directory Open Access Journal
issn 2344-9594
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T01:26:38Z
publishDate 2019-01-01
publisher Universidad Nacional de Salta
record_format Article
series Revista del CISEN
spelling doaj.art-8ce7734f05814d84a9adb8a974a846ad2022-12-21T20:42:13ZspaUniversidad Nacional de SaltaRevista del CISEN2344-95942019-01-01713750Mestizaje: olvidos que de-forman sujetosOctavio Pedoni0Universidad Nacional de JujuyEste texto busca problematizar la relación, dada por obvia en ocasiones, entre mestizaje y América Latina. Asumiendo que lo tenido por obvio no siempre es cuestionado en su fundamentos, en aquello que le da dicha condición. Es decir, la pregunta por las historias de cómo algo llegó a ser tenido por obvio no es formulada y no es respondida. Son esas historias, por las cuales no se indagan, las que brindan sutura a distintos contextos y horizontes históricos. Aquellos en los que desarrollamos nuestras existencias. Cada historia implica una selección de recuerdos y de olvidos, que en su conjunto legitiman posiciones, privilegios y desigualdades en el seno de nuestras sociedades. Esas historias en América Latina dan cuenta de procesos de conjunción y disyunción, en otras palabras, de mestizajes, que nunca han sido lineales y unívocos. Por ejemplo, el mestizaje en algunas oportunidades ha sido utilizado como recurso de reciclaje colonial, de actualización colonial. Alguien crítico a esta posición ha sido Fausto Reinaga, cuya obra nos ayuda a desbaratar obviedades para evitar amnistías de responsabilidades en las historias de América Latina. Esto teniendo en cuenta que el sujeto indio es de compleja definición, es tan complejo como explorar las múltiples formas de dominación a las que ha estado sujeto. El sujeto indio es, además de una condición histórica, “una condición política”.http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cisen/article/view/12471/45454575759379mestizajeAmerica Latina
spellingShingle Octavio Pedoni
Mestizaje: olvidos que de-forman sujetos
Revista del CISEN
mestizaje
America Latina
title Mestizaje: olvidos que de-forman sujetos
title_full Mestizaje: olvidos que de-forman sujetos
title_fullStr Mestizaje: olvidos que de-forman sujetos
title_full_unstemmed Mestizaje: olvidos que de-forman sujetos
title_short Mestizaje: olvidos que de-forman sujetos
title_sort mestizaje olvidos que de forman sujetos
topic mestizaje
America Latina
url http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cisen/article/view/12471/45454575759379
work_keys_str_mv AT octaviopedoni mestizajeolvidosquedeformansujetos