Construyendo puentes: la identidad de género de los jefes de familia y la recepción televisiva

El objetivo de este artículo es el de reflexionar en torno a las posibilidades de incorporar la categoría de género al análisis de procesos comunicativos. El fenómeno que observa es la recepción televisiva entre jefes de familia, en México. El supuesto central es que la identidad de género determina...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aimée Vega Montiel
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Guadalajara 2005-01-01
Series:Comunicación y Sociedad
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34600405
_version_ 1827614028594151424
author Aimée Vega Montiel
author_facet Aimée Vega Montiel
author_sort Aimée Vega Montiel
collection DOAJ
description El objetivo de este artículo es el de reflexionar en torno a las posibilidades de incorporar la categoría de género al análisis de procesos comunicativos. El fenómeno que observa es la recepción televisiva entre jefes de familia, en México. El supuesto central es que la identidad de género determina las formas particulares en que estos nombres se relacionan con la realidad social y con los otros, formas que pasan por la manera en que se conciben como ciudadanos, en la percepción que tienen de las esferas doméstica y pública y en cómo las vivencian, en cómo participan en los procesos comunicativos y, en este sentido, en cómo se relacionan con la televisión e interpretan los mensajes mediáticos.
first_indexed 2024-03-09T08:47:58Z
format Article
id doaj.art-8ce8ce8c90884c7d87460bf6ac6a68bb
institution Directory Open Access Journal
issn 0188-252X
language English
last_indexed 2024-03-09T08:47:58Z
publishDate 2005-01-01
publisher Universidad de Guadalajara
record_format Article
series Comunicación y Sociedad
spelling doaj.art-8ce8ce8c90884c7d87460bf6ac6a68bb2023-12-02T14:55:10ZengUniversidad de GuadalajaraComunicación y Sociedad0188-252X2005-01-014127145Construyendo puentes: la identidad de género de los jefes de familia y la recepción televisivaAimée Vega MontielEl objetivo de este artículo es el de reflexionar en torno a las posibilidades de incorporar la categoría de género al análisis de procesos comunicativos. El fenómeno que observa es la recepción televisiva entre jefes de familia, en México. El supuesto central es que la identidad de género determina las formas particulares en que estos nombres se relacionan con la realidad social y con los otros, formas que pasan por la manera en que se conciben como ciudadanos, en la percepción que tienen de las esferas doméstica y pública y en cómo las vivencian, en cómo participan en los procesos comunicativos y, en este sentido, en cómo se relacionan con la televisión e interpretan los mensajes mediáticos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34600405
spellingShingle Aimée Vega Montiel
Construyendo puentes: la identidad de género de los jefes de familia y la recepción televisiva
Comunicación y Sociedad
title Construyendo puentes: la identidad de género de los jefes de familia y la recepción televisiva
title_full Construyendo puentes: la identidad de género de los jefes de familia y la recepción televisiva
title_fullStr Construyendo puentes: la identidad de género de los jefes de familia y la recepción televisiva
title_full_unstemmed Construyendo puentes: la identidad de género de los jefes de familia y la recepción televisiva
title_short Construyendo puentes: la identidad de género de los jefes de familia y la recepción televisiva
title_sort construyendo puentes la identidad de genero de los jefes de familia y la recepcion televisiva
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34600405
work_keys_str_mv AT aimeevegamontiel construyendopuenteslaidentidaddegenerodelosjefesdefamiliaylarecepciontelevisiva