Fundamentos ontológicos del sistema educativo finlandés como referente para superar problemáticas en contextos emergentes

El presente trabajo surge de la reflexión acerca del fracaso de modelos educativos exteriores aplicados en contextos emergentes sin considerar la realidad de cada pueblo. A juicio de Carnoy (1974) en los países subdesarrollados existe una fuerte tradición en copiar las formas culturales y modelos de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jefferson Alexander Moreno Guaicha, Floralba del Rocío Aguilar Gordón
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Politécnica Salesiana 2019-07-01
Series:Sophía: Colección de Filosofía de la Educación
Subjects:
Online Access:https://sophia.ups.edu.ec/index.php/ajtde/about/contact/index.php/sophia/submission/wizard/index.php/sophia/article/view/2599/2791/index.php/sophia/gateway/plugin/WebFeedGatewayPlugin/rss2/index.php/sophia/article/view/3275
_version_ 1818808847414853632
author Jefferson Alexander Moreno Guaicha
Floralba del Rocío Aguilar Gordón
author_facet Jefferson Alexander Moreno Guaicha
Floralba del Rocío Aguilar Gordón
author_sort Jefferson Alexander Moreno Guaicha
collection DOAJ
description El presente trabajo surge de la reflexión acerca del fracaso de modelos educativos exteriores aplicados en contextos emergentes sin considerar la realidad de cada pueblo. A juicio de Carnoy (1974) en los países subdesarrollados existe una fuerte tradición en copiar las formas culturales y modelos de sociedades de primer mundo, sin analizar las condiciones objetivas y subjetivas que determinarán el éxito o el fracaso. El objetivo de este documento es analizar los fundamentos ontológicos presentes en el sistema educativo finlandés con la finalidad de identificar los principales referentes que servirán de base para superar problemáticas de la realidad educativa en sociedades emergentes. El documento presenta una revisión de tipo exploratoria, descriptiva y comparativa que por la naturaleza del estudio es de carácter bibliográfico y cualitativo apoyado en el uso de los métodos lógico-científicos (deductivo-inductivo) con sus respectivos procedimientos, y fortalecido con la aplicación de los métodos filosóficos fenomenológico-hermenéutico. La tendencia a la imitación y a la copia de modelos educativos ajenos a nuestra realidad ha dado como resultado sistemas educativos deficientes y que no responden a las necesidades concretas propias de la realidad educativa de las sociedades emergentes. Es preciso determinar el ser, el sentido y el significado del sistema educativo finlandés con miras a la localización de aspectos esenciales que podrían convertirse en pautas para repensar otros modelos educativos.
first_indexed 2024-12-18T19:48:04Z
format Article
id doaj.art-8cea2543ecce46f4bf11ea8d2a6068f0
institution Directory Open Access Journal
issn 1390-3861
1390-8626
language English
last_indexed 2024-12-18T19:48:04Z
publishDate 2019-07-01
publisher Universidad Politécnica Salesiana
record_format Article
series Sophía: Colección de Filosofía de la Educación
spelling doaj.art-8cea2543ecce46f4bf11ea8d2a6068f02022-12-21T20:55:16ZengUniversidad Politécnica SalesianaSophía: Colección de Filosofía de la Educación1390-38611390-86262019-07-012710.17163/soph.n27.2019.08Fundamentos ontológicos del sistema educativo finlandés como referente para superar problemáticas en contextos emergentesJefferson Alexander Moreno Guaicha0Floralba del Rocío Aguilar Gordón1Universidad Politécnica SalesianaUniversidad Politécnica SalesianaEl presente trabajo surge de la reflexión acerca del fracaso de modelos educativos exteriores aplicados en contextos emergentes sin considerar la realidad de cada pueblo. A juicio de Carnoy (1974) en los países subdesarrollados existe una fuerte tradición en copiar las formas culturales y modelos de sociedades de primer mundo, sin analizar las condiciones objetivas y subjetivas que determinarán el éxito o el fracaso. El objetivo de este documento es analizar los fundamentos ontológicos presentes en el sistema educativo finlandés con la finalidad de identificar los principales referentes que servirán de base para superar problemáticas de la realidad educativa en sociedades emergentes. El documento presenta una revisión de tipo exploratoria, descriptiva y comparativa que por la naturaleza del estudio es de carácter bibliográfico y cualitativo apoyado en el uso de los métodos lógico-científicos (deductivo-inductivo) con sus respectivos procedimientos, y fortalecido con la aplicación de los métodos filosóficos fenomenológico-hermenéutico. La tendencia a la imitación y a la copia de modelos educativos ajenos a nuestra realidad ha dado como resultado sistemas educativos deficientes y que no responden a las necesidades concretas propias de la realidad educativa de las sociedades emergentes. Es preciso determinar el ser, el sentido y el significado del sistema educativo finlandés con miras a la localización de aspectos esenciales que podrían convertirse en pautas para repensar otros modelos educativos.https://sophia.ups.edu.ec/index.php/ajtde/about/contact/index.php/sophia/submission/wizard/index.php/sophia/article/view/2599/2791/index.php/sophia/gateway/plugin/WebFeedGatewayPlugin/rss2/index.php/sophia/article/view/3275FinlandiaéticaLatinoaméricasistema educativonecesidades educativas
spellingShingle Jefferson Alexander Moreno Guaicha
Floralba del Rocío Aguilar Gordón
Fundamentos ontológicos del sistema educativo finlandés como referente para superar problemáticas en contextos emergentes
Sophía: Colección de Filosofía de la Educación
Finlandia
ética
Latinoamérica
sistema educativo
necesidades educativas
title Fundamentos ontológicos del sistema educativo finlandés como referente para superar problemáticas en contextos emergentes
title_full Fundamentos ontológicos del sistema educativo finlandés como referente para superar problemáticas en contextos emergentes
title_fullStr Fundamentos ontológicos del sistema educativo finlandés como referente para superar problemáticas en contextos emergentes
title_full_unstemmed Fundamentos ontológicos del sistema educativo finlandés como referente para superar problemáticas en contextos emergentes
title_short Fundamentos ontológicos del sistema educativo finlandés como referente para superar problemáticas en contextos emergentes
title_sort fundamentos ontologicos del sistema educativo finlandes como referente para superar problematicas en contextos emergentes
topic Finlandia
ética
Latinoamérica
sistema educativo
necesidades educativas
url https://sophia.ups.edu.ec/index.php/ajtde/about/contact/index.php/sophia/submission/wizard/index.php/sophia/article/view/2599/2791/index.php/sophia/gateway/plugin/WebFeedGatewayPlugin/rss2/index.php/sophia/article/view/3275
work_keys_str_mv AT jeffersonalexandermorenoguaicha fundamentosontologicosdelsistemaeducativofinlandescomoreferenteparasuperarproblematicasencontextosemergentes
AT floralbadelrocioaguilargordon fundamentosontologicosdelsistemaeducativofinlandescomoreferenteparasuperarproblematicasencontextosemergentes