Inventario y análisis de desastres por fenómenos de origen natural en el departamento de Antioquia durante el año 2018
El inventario y análisis de registros históricos de desastres es un elemento inicial y fundamental para la evaluación del riesgo y la toma de decisiones y acciones para mitigar el riesgo de desastres. El presente trabajo compila y analiza la ocurrencia de desastres por fenómenos de origen natural du...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2019-07-01
|
Series: | Boletín de Ciencias de la Tierra |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/77482 |
_version_ | 1827794585505497088 |
---|---|
author | Edier Vicente Aristizabal Giraldo Alfredo Steven De Villeros Severiche Andrés Felipe Riaño Quintanilla |
author_facet | Edier Vicente Aristizabal Giraldo Alfredo Steven De Villeros Severiche Andrés Felipe Riaño Quintanilla |
author_sort | Edier Vicente Aristizabal Giraldo |
collection | DOAJ |
description | El inventario y análisis de registros históricos de desastres es un elemento inicial y fundamental para la evaluación del riesgo y la toma de decisiones y acciones para mitigar el riesgo de desastres. El presente trabajo compila y analiza la ocurrencia de desastres por fenómenos de origen natural durante el año 2018 para el departamento de Antioquia, a partir del inventario de desastres DesInventar. En total durante el año 2018 se registraron en el departamento 265 desastres, de los cuales 210 están asociados a fenómenos de origen natural: movimientos en masa, avenidas torrenciales, inundaciones, incendios forestales y eventos hidrometeorológicos que dejaron como saldo 80% de las víctimas. Los resultados señalan que se conservan los movimientos en masa y avenidas torrenciales como los fenómenos más frecuentes y trágicos para la región, y como factor detonante la lluvia. Finalmente es importante resaltar el efecto de las actividades humanas como condicionantes de fenómenos como movimientos en masa e incendios foréstales.
|
first_indexed | 2024-03-11T18:36:00Z |
format | Article |
id | doaj.art-8cf752d365e0499d806359d72cf951bd |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-3630 2357-3740 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-11T18:36:00Z |
publishDate | 2019-07-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Boletín de Ciencias de la Tierra |
spelling | doaj.art-8cf752d365e0499d806359d72cf951bd2023-10-12T20:33:22ZspaUniversidad Nacional de ColombiaBoletín de Ciencias de la Tierra0120-36302357-37402019-07-014610.15446/rbct.n46.7748251381Inventario y análisis de desastres por fenómenos de origen natural en el departamento de Antioquia durante el año 2018Edier Vicente Aristizabal Giraldo0https://orcid.org/0000-0002-2648-2197Alfredo Steven De Villeros Severiche1https://orcid.org/0000-0002-7010-4986Andrés Felipe Riaño Quintanilla2https://orcid.org/0000-0001-8936-7244Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín - Facultad de Minas - Departamento de Geociencias y Medio AmbienteUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín - Facultad de Minas - Departamento de Geociencias y Medio AmbienteUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín - Facultad de Minas - Departamento de Geociencias y Medio AmbienteEl inventario y análisis de registros históricos de desastres es un elemento inicial y fundamental para la evaluación del riesgo y la toma de decisiones y acciones para mitigar el riesgo de desastres. El presente trabajo compila y analiza la ocurrencia de desastres por fenómenos de origen natural durante el año 2018 para el departamento de Antioquia, a partir del inventario de desastres DesInventar. En total durante el año 2018 se registraron en el departamento 265 desastres, de los cuales 210 están asociados a fenómenos de origen natural: movimientos en masa, avenidas torrenciales, inundaciones, incendios forestales y eventos hidrometeorológicos que dejaron como saldo 80% de las víctimas. Los resultados señalan que se conservan los movimientos en masa y avenidas torrenciales como los fenómenos más frecuentes y trágicos para la región, y como factor detonante la lluvia. Finalmente es importante resaltar el efecto de las actividades humanas como condicionantes de fenómenos como movimientos en masa e incendios foréstales. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/77482geoamenazasAntioquiaavenidas torrencialesmovimientos en masaincendios forestalesgestión del riesgo |
spellingShingle | Edier Vicente Aristizabal Giraldo Alfredo Steven De Villeros Severiche Andrés Felipe Riaño Quintanilla Inventario y análisis de desastres por fenómenos de origen natural en el departamento de Antioquia durante el año 2018 Boletín de Ciencias de la Tierra geoamenazas Antioquia avenidas torrenciales movimientos en masa incendios forestales gestión del riesgo |
title | Inventario y análisis de desastres por fenómenos de origen natural en el departamento de Antioquia durante el año 2018 |
title_full | Inventario y análisis de desastres por fenómenos de origen natural en el departamento de Antioquia durante el año 2018 |
title_fullStr | Inventario y análisis de desastres por fenómenos de origen natural en el departamento de Antioquia durante el año 2018 |
title_full_unstemmed | Inventario y análisis de desastres por fenómenos de origen natural en el departamento de Antioquia durante el año 2018 |
title_short | Inventario y análisis de desastres por fenómenos de origen natural en el departamento de Antioquia durante el año 2018 |
title_sort | inventario y analisis de desastres por fenomenos de origen natural en el departamento de antioquia durante el ano 2018 |
topic | geoamenazas Antioquia avenidas torrenciales movimientos en masa incendios forestales gestión del riesgo |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/77482 |
work_keys_str_mv | AT ediervicentearistizabalgiraldo inventarioyanalisisdedesastresporfenomenosdeorigennaturaleneldepartamentodeantioquiaduranteelano2018 AT alfredostevendevillerosseveriche inventarioyanalisisdedesastresporfenomenosdeorigennaturaleneldepartamentodeantioquiaduranteelano2018 AT andresfeliperianoquintanilla inventarioyanalisisdedesastresporfenomenosdeorigennaturaleneldepartamentodeantioquiaduranteelano2018 |