Políticas de educación de adultos en América Latina y el Caribe : reflexiones teórico - metodológicas para la constitución de una agenda de investigación
Este texto muestra la planeación educativa, siendo un ejercicio de optimismo. Donde la formulación de política pública es muy a menudo entendida en el contexto de una caja negra donde interactúan insumos, procesos y productos. El estudio de las políticas de agencias no-gobernamentales permitiría amp...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Tecnológico de Santo Domingo
1987-03-01
|
Series: | Ciencia y Sociedad |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/247 |
Summary: | Este texto muestra la planeación educativa, siendo un ejercicio de optimismo. Donde la formulación de política pública es muy a menudo entendida en el contexto de una caja negra donde interactúan insumos, procesos y productos. El estudio de las políticas de agencias no-gobernamentales permitiría ampliar sustantivamente el marco de comprensión de las políticas gubernamentales en la materia, y a la vez, permitiría deslindar, en una tercera etapa, el análisis del campo internacional de la educación de adultos, y las agendas explícitas así como el curriculum oculto de las agencias donantes y/o instituciones internacionales de financiamiento educativo. |
---|---|
ISSN: | 0378-7680 2613-8751 |