Redes de pymes: una visión desde las teorías de club y de equipo
La cooperación entre empresas se puede analizar desde diferentes concepciones teóricas. Este artículo analiza las redes de empresas desde el punto de vista de las teorías de clubes y de equipos, cuyo marco teórico es un aporte novedoso paracaracterizar las redes de empresas. Y muestra que para un an...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Externado de Colombia
2015-06-01
|
Series: | Revista de Economía Institucional |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/4087 |
_version_ | 1819088857407160320 |
---|---|
author | María Verónica Alderete |
author_facet | María Verónica Alderete |
author_sort | María Verónica Alderete |
collection | DOAJ |
description | La cooperación entre empresas se puede analizar desde diferentes concepciones teóricas. Este artículo analiza las redes de empresas desde el punto de vista de las teorías de clubes y de equipos, cuyo marco teórico es un aporte novedoso paracaracterizar las redes de empresas. Y muestra que para un análisis adecuado de los casos de cooperación es necesario integrar las dimensiones que caracterizan a ambas teorías. Este marco teórico integrado es complementario a los que hoy se utilizan en el análisis de redes. |
first_indexed | 2024-12-21T21:58:42Z |
format | Article |
id | doaj.art-8cfee0da6edd4ee0847d4702f923d759 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0124-5996 2346-2450 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-21T21:58:42Z |
publishDate | 2015-06-01 |
publisher | Universidad Externado de Colombia |
record_format | Article |
series | Revista de Economía Institucional |
spelling | doaj.art-8cfee0da6edd4ee0847d4702f923d7592022-12-21T18:48:54ZengUniversidad Externado de ColombiaRevista de Economía Institucional0124-59962346-24502015-06-01173210.18601/01245996.v17n32.11Redes de pymes: una visión desde las teorías de club y de equipoMaría Verónica AldereteLa cooperación entre empresas se puede analizar desde diferentes concepciones teóricas. Este artículo analiza las redes de empresas desde el punto de vista de las teorías de clubes y de equipos, cuyo marco teórico es un aporte novedoso paracaracterizar las redes de empresas. Y muestra que para un análisis adecuado de los casos de cooperación es necesario integrar las dimensiones que caracterizan a ambas teorías. Este marco teórico integrado es complementario a los que hoy se utilizan en el análisis de redes.https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/4087equiposteoría de clubescooperaciónpequeñas y medianas empresasArgentinaBrasil |
spellingShingle | María Verónica Alderete Redes de pymes: una visión desde las teorías de club y de equipo Revista de Economía Institucional equipos teoría de clubes cooperación pequeñas y medianas empresas Argentina Brasil |
title | Redes de pymes: una visión desde las teorías de club y de equipo |
title_full | Redes de pymes: una visión desde las teorías de club y de equipo |
title_fullStr | Redes de pymes: una visión desde las teorías de club y de equipo |
title_full_unstemmed | Redes de pymes: una visión desde las teorías de club y de equipo |
title_short | Redes de pymes: una visión desde las teorías de club y de equipo |
title_sort | redes de pymes una vision desde las teorias de club y de equipo |
topic | equipos teoría de clubes cooperación pequeñas y medianas empresas Argentina Brasil |
url | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/4087 |
work_keys_str_mv | AT mariaveronicaalderete redesdepymesunavisiondesdelasteoriasdeclubydeequipo |