Sobre la aplicabilidad de teorías “poscoloniales” a las culturas centroeuropea y latinoamericana
En la última década del siglo XX, las teorías poscoloniales se han puesto de moda. Como la –hasta ahora– última novedad en el campo “post” de la posmodernidad se han desarrollado de un campo relativamente estrecho de intereses (se hablaba en un primer momento exclusivamente de la situación particu...
Main Author: | Michael Roessner |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Guanajuato
2008-07-01
|
Series: | Valenciana |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistavalenciana.ugto.mx/index.php/valenciana/article/view/275 |
Similar Items
-
De la palabra a la imagen: las relaciones entre literatura y cine
by: Luis García Jambrina
Published: (2000-01-01) -
Simón Rodríguez y José Martí: rasgos iniciales de pedagogía crítica Latinoamericana
by: Diana López
Published: (2011-12-01) -
Reivindicar la cercanía entre los feminismos poscoloniales y decoloniales con base en Spivak y Rivera Cusicanqui
by: Kiran Asher
Published: (2019-01-01) -
El empoderamiento a través de la sexualización. Una perspectiva crítica
by: Erika Soto-Moreno
Published: (2025-01-01) -
SERRA PFENNIG, Isabel (UAM): El joven Moncada de Alexander Lernet-Holenia. Referencias culturales e históricas en el ámbito de la traducción.
by: Isabel SERRA PFENNIG
Published: (2017-01-01)