Los programas deportivos de la radio española en las redes sociales: estudio comparado del periodo 2010-2015
Las redes sociales se han ido convirtiendo en un escaparate a través del que los medios de comunicación pueden promocionarse. Al igual que otros muchos medios, las emisoras radiofónicas han hecho un uso de las redes sociales para autopromocionarse mejor y, en ocasiones, mantener una mayor retroalim...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Ediciones Complutense
2016-02-01
|
Series: | Área Abierta |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/ARAB/article/view/49853 |
_version_ | 1828279919759589376 |
---|---|
author | Carla Iglesias Rodríguez Francisco Javier Herrero Gutiérrez |
author_facet | Carla Iglesias Rodríguez Francisco Javier Herrero Gutiérrez |
author_sort | Carla Iglesias Rodríguez |
collection | DOAJ |
description |
Las redes sociales se han ido convirtiendo en un escaparate a través del que los medios de comunicación pueden promocionarse. Al igual que otros muchos medios, las emisoras radiofónicas han hecho un uso de las redes sociales para autopromocionarse mejor y, en ocasiones, mantener una mayor retroalimentación con sus radioyentes. Pero no todos los programas hacen el mismo uso y no . En este artículo, se analiza la consolidación en las redes sociales de los principales programas deportivos radiofónicos en España. Mediante un análisis comparado entre los años 2010 y 2015, a lo largo del texto se trata de observar la evolución de los mencionados programas, a la par que establecer comparativas entre los seguidores que dichos programas tienen en las redes sociales y su número de oyentes según el Estudio General de Medios.
|
first_indexed | 2024-04-13T07:51:19Z |
format | Article |
id | doaj.art-8d448f3246e443c384899b8fec287bc3 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1578-8393 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T07:51:19Z |
publishDate | 2016-02-01 |
publisher | Ediciones Complutense |
record_format | Article |
series | Área Abierta |
spelling | doaj.art-8d448f3246e443c384899b8fec287bc32022-12-22T02:55:31ZengEdiciones ComplutenseÁrea Abierta1578-83932016-02-0116110.5209/rev_ARAB.2016.v16.n1.49853Los programas deportivos de la radio española en las redes sociales: estudio comparado del periodo 2010-2015Carla Iglesias Rodríguez0Francisco Javier Herrero Gutiérrez1Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca Las redes sociales se han ido convirtiendo en un escaparate a través del que los medios de comunicación pueden promocionarse. Al igual que otros muchos medios, las emisoras radiofónicas han hecho un uso de las redes sociales para autopromocionarse mejor y, en ocasiones, mantener una mayor retroalimentación con sus radioyentes. Pero no todos los programas hacen el mismo uso y no . En este artículo, se analiza la consolidación en las redes sociales de los principales programas deportivos radiofónicos en España. Mediante un análisis comparado entre los años 2010 y 2015, a lo largo del texto se trata de observar la evolución de los mencionados programas, a la par que establecer comparativas entre los seguidores que dichos programas tienen en las redes sociales y su número de oyentes según el Estudio General de Medios. https://revistas.ucm.es/index.php/ARAB/article/view/49853RadioEspañaprogramas deportivosredes socialesTwitterFacebook |
spellingShingle | Carla Iglesias Rodríguez Francisco Javier Herrero Gutiérrez Los programas deportivos de la radio española en las redes sociales: estudio comparado del periodo 2010-2015 Área Abierta Radio España programas deportivos redes sociales |
title | Los programas deportivos de la radio española en las redes sociales: estudio comparado del periodo 2010-2015 |
title_full | Los programas deportivos de la radio española en las redes sociales: estudio comparado del periodo 2010-2015 |
title_fullStr | Los programas deportivos de la radio española en las redes sociales: estudio comparado del periodo 2010-2015 |
title_full_unstemmed | Los programas deportivos de la radio española en las redes sociales: estudio comparado del periodo 2010-2015 |
title_short | Los programas deportivos de la radio española en las redes sociales: estudio comparado del periodo 2010-2015 |
title_sort | los programas deportivos de la radio espanola en las redes sociales estudio comparado del periodo 2010 2015 |
topic | Radio España programas deportivos redes sociales |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/ARAB/article/view/49853 |
work_keys_str_mv | AT carlaiglesiasrodriguez losprogramasdeportivosdelaradioespanolaenlasredessocialesestudiocomparadodelperiodo20102015 AT franciscojavierherrerogutierrez losprogramasdeportivosdelaradioespanolaenlasredessocialesestudiocomparadodelperiodo20102015 |