Calidad botánica de seis plantas andinas, condimenticias y medicinales, comercializadas en la ciudad de San Salvador de Jujuy, Argentina
Se aplicó el método micrográfico para conocer su calidad botánica a hojas de seis especies andinas disponibles en mercados y herboristerías de San Salvador de Jujuy, capital de la provincia de Jujuy, Argentina, empleadas como condimentos de platos tradicionales y medicinales. Mediante disociado lev...
প্রধান লেখক: | , , |
---|---|
বিন্যাস: | প্রবন্ধ |
ভাষা: | English |
প্রকাশিত: |
Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"
2019-11-01
|
মালা: | Dominguezia |
বিষয়গুলি: | |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | http://servidor/ojs3.3/index.php/Dominguezia/article/view/240 |
_version_ | 1827317192465580032 |
---|---|
author | Leila Ayelen Gimenez Nilda Dora Vignale Alberto Ãngel Gurni |
author_facet | Leila Ayelen Gimenez Nilda Dora Vignale Alberto Ãngel Gurni |
author_sort | Leila Ayelen Gimenez |
collection | DOAJ |
description |
Se aplicó el método micrográfico para conocer su calidad botánica a hojas de seis especies andinas disponibles en mercados y herboristerías de San Salvador de Jujuy, capital de la provincia de Jujuy, Argentina, empleadas como condimentos de platos tradicionales y medicinales. Mediante disociado leve (solución de NaOH al 5 %, a ebullición, lavado y observación al microscopio óptico) se analizaron Aloysia salsoloides (Griseb.) Lu-Irving & O´Leary, "rica rica"; Baccharis grisebachii Hieron., "quinchamal"; Clinopodium gilliesii (Benth.) Kuntze, "muña muña"; Parastrephia lepidophylla (Wedd.) Cabrera, "tola"; Senecio nutans Sch. Bip., "chachacoma" y Xenophyllum poposum (Phil.) V.A. Funk., "pupusa". En el presente trabajo, se aplicó el patrón de referencia de calidad (materia extraña) que el Código Alimentario Argentino establece para Origanum vulgare L., "orégano", por ser el único condimento para el que esta normativa ofrece valores. Del total de las muestras solo 33 % posee calidad botánica y el 67 % restante carece de aptitud bromatológica. La metodología propuesta contribuye en la provisión de calidad botánica de productos de origen vegetal comercializados en la provincia.
|
first_indexed | 2024-04-24T23:29:21Z |
format | Article |
id | doaj.art-8d4aeb2743e847ea849e9d2dd0179b5d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0327-2818 1669-6859 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T23:29:21Z |
publishDate | 2019-11-01 |
publisher | Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez" |
record_format | Article |
series | Dominguezia |
spelling | doaj.art-8d4aeb2743e847ea849e9d2dd0179b5d2024-03-15T17:58:51ZengMuseo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"Dominguezia0327-28181669-68592019-11-01352Calidad botánica de seis plantas andinas, condimenticias y medicinales, comercializadas en la ciudad de San Salvador de Jujuy, ArgentinaLeila Ayelen Gimenez0Nilda Dora Vignale1Alberto Ãngel Gurni2Universidad Nacional de Jujuy - Facultad de Ciencias AgrariasUNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY - Facultad de Ciencias AgrariasUNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY - Facultad de Ciencias Agrarias Se aplicó el método micrográfico para conocer su calidad botánica a hojas de seis especies andinas disponibles en mercados y herboristerías de San Salvador de Jujuy, capital de la provincia de Jujuy, Argentina, empleadas como condimentos de platos tradicionales y medicinales. Mediante disociado leve (solución de NaOH al 5 %, a ebullición, lavado y observación al microscopio óptico) se analizaron Aloysia salsoloides (Griseb.) Lu-Irving & O´Leary, "rica rica"; Baccharis grisebachii Hieron., "quinchamal"; Clinopodium gilliesii (Benth.) Kuntze, "muña muña"; Parastrephia lepidophylla (Wedd.) Cabrera, "tola"; Senecio nutans Sch. Bip., "chachacoma" y Xenophyllum poposum (Phil.) V.A. Funk., "pupusa". En el presente trabajo, se aplicó el patrón de referencia de calidad (materia extraña) que el Código Alimentario Argentino establece para Origanum vulgare L., "orégano", por ser el único condimento para el que esta normativa ofrece valores. Del total de las muestras solo 33 % posee calidad botánica y el 67 % restante carece de aptitud bromatológica. La metodología propuesta contribuye en la provisión de calidad botánica de productos de origen vegetal comercializados en la provincia. http://servidor/ojs3.3/index.php/Dominguezia/article/view/240micrografíacalidad botánicacontaminaciónplantas |
spellingShingle | Leila Ayelen Gimenez Nilda Dora Vignale Alberto Ãngel Gurni Calidad botánica de seis plantas andinas, condimenticias y medicinales, comercializadas en la ciudad de San Salvador de Jujuy, Argentina Dominguezia micrografía calidad botánica contaminación plantas |
title | Calidad botánica de seis plantas andinas, condimenticias y medicinales, comercializadas en la ciudad de San Salvador de Jujuy, Argentina |
title_full | Calidad botánica de seis plantas andinas, condimenticias y medicinales, comercializadas en la ciudad de San Salvador de Jujuy, Argentina |
title_fullStr | Calidad botánica de seis plantas andinas, condimenticias y medicinales, comercializadas en la ciudad de San Salvador de Jujuy, Argentina |
title_full_unstemmed | Calidad botánica de seis plantas andinas, condimenticias y medicinales, comercializadas en la ciudad de San Salvador de Jujuy, Argentina |
title_short | Calidad botánica de seis plantas andinas, condimenticias y medicinales, comercializadas en la ciudad de San Salvador de Jujuy, Argentina |
title_sort | calidad botanica de seis plantas andinas condimenticias y medicinales comercializadas en la ciudad de san salvador de jujuy argentina |
topic | micrografía calidad botánica contaminación plantas |
url | http://servidor/ojs3.3/index.php/Dominguezia/article/view/240 |
work_keys_str_mv | AT leilaayelengimenez calidadbotanicadeseisplantasandinascondimenticiasymedicinalescomercializadasenlaciudaddesansalvadordejujuyargentina AT nildadoravignale calidadbotanicadeseisplantasandinascondimenticiasymedicinalescomercializadasenlaciudaddesansalvadordejujuyargentina AT albertoangelgurni calidadbotanicadeseisplantasandinascondimenticiasymedicinalescomercializadasenlaciudaddesansalvadordejujuyargentina |