Vacunación canina y felina masiva en México: pobre rectoría y fallo de mercado
Objetivo. Analizar la rectoría y los mecanismos de procuración de insumos en el contexto del Programa de Acción Específico de Prevención y Control de la Rabia Humana y la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica canina y felina en México (SNVA-C). Material y métodos. La información se obtuvo median...
Main Authors: | Mauricio Hernández-Ávila, María Magdalena Castro-Onofre, Arturo Cervantes-Trejo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional de Salud Pública
2020-05-01
|
Series: | Salud Pública de México |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/11009 |
Similar Items
-
Susceptibilidad canina a rabia después de una campaña de vacunación en zonas endémicas del Perú
by: Ricardo López I, et al.
Published: (2007-01-01) -
Establecimiento del tiempo de caducidad de la vacuna antirrábica V319/Acatlán, inactivada con beta-propiolactona mantenida a 37°c sin irradiación solar
by: Erique Melgarejo Baños, et al.
Published: (1987-01-01) -
Tratamiento contra la rabia humana: un poco de su historia
by: Maria Cristina Schneider, et al.
Published: (1994-12-01) -
Tratamiento contra la rabia humana: un poco de su historia
by: Maria Cristina Schneider, et al. -
Evaluación de la producción de vacuna antirrábica V-319/Acatlán producida en cultivo celular de pase bajo y cultivo celular en pase alto, empleando la línea 13Scl-7
by: Juan Rentería F., et al.
Published: (1985-01-01)